ACAMPADA DE LA MATANZA
CAMPING LA ESTACIÓN DE CABRA DE SANTO CRISTO

24 al 26 de Marzo de 2006

Mas fotos de la acampada

En realidad éstas, no eran las fechas previstas para esta acampada de la matanza en el Camping La Estación de Cabra de Santo cristo, las fechas eran del 27 al 29 de enero de 2.006, pero nuevamente las inclemencias del tiempo, agua, frio y viento, ya que todo ello era previsible que acabase en nieve, hicieron que se pasaran a mejor fecha en marzo y aunque un poquito fuera de las fechasnormales de las matanzas, la acampada se realizó con ell fin que se pretendia de no perder una tradicción tan nuestra.

En esta ocasión la asistencia fue masiva y acudieron 41 instalaciones con compañeros de Cordoba, Malaga, Granada, Almeria, Valdepeñas de Ciudad Real y Jaén, mas de 110 personas entorno a la acampada de la matanza.

Se sacrificaron dos marranos que cumplian extrictamente con todo lo necesario y a los que se les realizó el proceso de sacrificio, pelado, abierto en canal, retirada de toda clase de visceras y una vez abierto en canal se produjo su despiece, para ser consumidos por todos los asistentes.

foto
Elaborando chorizos
(Foto )
Ademas luego se preparon los arreos para poder hacer con su carne unos buenos chorizos y morcillas, que ayudaron a los matarifes, algunos de los socios asistentes y que posteriormente se llevaron a sus casas para doderlos degustar.

El viernes a la noche se recepcionaron a todos los compañeros que llegaron con un caldito de bienvenida que quitaba el hipo y unos platos de carne de cerdo en salsa.

El sabado por la mañana se hizo a primera horauna degustacion con de roscos de anis, acompañados por una copita de anis o coñac para quien quiso.

Ya entrada la mañana se fleto un autocar pagado por los asistentes que los desplazó a todos a Belmez de la Moraleda, en donde pusieron visitar la famosa casa de Maria y sus famosas caras en todo el mundo.

A la vuelta a la base, la comida que nos esperaba era una explendida barbacoa a base de carne de cerdo, que cada uno por libre se preparó y comió lo que quiso por su cuenta.

A los postres, degustación de dulces y café y se retomaron los juegos de mesa de todas las acampadas, parchis, dominó y petanca y algunas manos de mus..., otros aprovecharon la tarde para hechar un paseo asta la encina centenaria que se encuentra a 800 metros del camping.

A la noche se realizó una comida conjunta, baja en calorias a base de carne de cerdo, masa de chorizo, masa de morcilla, carne con tomate y cubatas de postre para el que pudo..., y la velada se amplio asta altas horas de la noche.

foto
Degustacion
(Foto )
El domingo a primera hora se volvia a desayunar con roscos de anis, copa de anis ó coñac y licores.

A lo largo de la mañana fueron partiendo algunos compañeros hacia su destino de salida y los que nos quedamos hicimos una comida de hermandad, esta vez baja en calorias a base de carne de cerdo para variar y compensar un poquito la dieta mediterranea...

A todos los asistentes y por persona se les dio al partir una bolsa con chorizos y morcillas de los que nos habiamos hecho en la acampada a las ordenes de los matarifes.

Ademas como no fuimos capaces de comernos los dos cochinos, a cada persona se le entrego una bolsa con carne de cerdo para que en su casa se hiciera una pequeña barbacoa.

En el precio de la acampada se entregaron ocho tikets por persona para bebida y para las comidas.

Una acampada que cada año va teniendo mas adectos por aquello de la dieta mediterranea y que constribulle a que no se pierda una de nuestras mas preciadas tradicciones.

(JMLG)
Aire Libre Jaén

Mas fotos de la acampada