Esta acampada está considerada como extraoficial, para la totalidad de las acampadas programadas por nuestra asociación, ya que llegó la invitación unos días antes de la última asamblea general y fue prácticamente imposible el poder hacer llegar a los socios la invitación que se nos hizo, aunque era con plazas muy limitadas.
A todos los asistentes a la asamblea general, se les hizo participe de esta invitación y para que se les comunicara a la mayoría de socios de viva voz, debido a la premura de fechas para que se realizara y a la imposibilidad de hacer llegar vía correo a todos los socios el lugar y las fechas.
La acampada se celebró en las inmediaciones del santuario de la Virgen de Oreto y Zocueca, con un tiempo fenomenal, aunque con las sombras muy justas, para reguardarnos del sol.
La concentración arrastro 60, instalaciones de diferentes puntos de España, asistiendo 14 socios de Aire Libre Jaén.
El viernes conforme fuimos llegando al lugar de la acampada se nos recibió con una bolsa de regalos y de propaganda e información del lugar de la acampada y sus alrededores.
![]() |
Algunos de los que llegaron a la cumbre del monte Oreto (Foto José Luis Torres) |
Por la noche nos obsequiaron con una cena de hermandad a base de chuletas, berenjenas de Almagro y sardinas, acompañado de buen vino de la tierra de Valdepeñas y la famosa limoná, durando la fiesta asta altas horas de la noche.
El sábado por la mañana se realizó una excursión a una ruta de senderismo por los alrededores del cerro de Oreto, con unas impresionantes vistas al pantano. A la vuelta nos llevaron de visita para poder visitar el famoso puente romano.
Al medio día nos reunimos para hacer conjuntamente la comida de hermandad que esta ocasión estuvo a cargo de un menú muy variado, comenzando por Los Revientalobos (patatas picantes), asadillo de pimientos, pisto manchego, mogete de segadores, machacón, molinero, platos de queso mánchego de la tierra y caldereta de cordero, regado todo con buenos vinos de la tierra, para terminar con un buen postre de tarta de manzana.
![]() |
Visita al yacimiento de la Encantada (Foto José Luis Torres) |
Ya por la tarde se realizaron los juegos de rigor, parchís, domino, petanca y cartas y otros decidieron visitar El yacimiento de La Encantada.
Por la noche, la cofradía encargada de los actos, nos invitó a una gran berbena que se alargó, junto con el fuego de campamento que se había realizado asta altas horas de la noche.
El domingo día de recogida y de partida asta casa, con un grato recuerdo y un buen sabor de boca de cómo se nos había tratado.
(JMLG) Aire Libre Jaén