Una vez más, nos hemos dado cita en los llanos de las inmediaciones del santuario de la Virgen de la Estrella y en, los que además su junta de hermandad nos han dejado los servicios públicos para que nuestros socios puedan estar más cómodos en la acampada.
El tiempo fue buenísimo, incluso con muchísimo calor en algunas horas del día y que lo tuvieron que sufrir las 19 instalaciones que asistieron a la acampada, 17 socios y dos invitados.
Todas las mañanas se obsequiaba a los asistentes con un desayuno de anís resol y rosquillos, para los mayores.
El jueves por la mañana algunos de los socios se marcharon a Santisteban del Puerto para visitar las famosas huellas de los dinosaurios y disfrutar en su pequeño parque de poder hacerse fotos con la reproducción de los dinosaurios que hay a tamaño normal y que hacen las delicias de chicos y mayores.
La comida de hermandad, en esta ocasión muy numerosa fue a base de fideguá y de postre unos pastelitos para acompañar el café.
![]() |
(Foto ---) |
Por las tardes se realizaron varias actividades para los más pequeños, con juegos y competiciones que en esta ocasión vino acompañada con una merienda para los más pequeños.
El viernes se dejó por libre a todos los asistentes, para que visiten los alrededores de la acampada.
Se visitó El Museo del Corcho en Santisteban del Puerto, pudiendo observar las maquetas tan bonitas que hay con motivos de animales y escenas propias de cacerías y toros, además de algunas maquetas de construcciones del pueblo.
El viernes por la tarde se hicieron las competiciones de todas las acampas de petanca, dominó y parchís, que duraron hasta altas horas de la tarde.
La unión de todos los asistentes hizo que se pudiera hacer una comida conjunta organizada sobre la marcha a base de sardinas a la plancha, pagada a escote por todos.
Por las noches se realizaron los fuegos de campamento que tanto se echan de menos en las acampadas debido a las prohibiciones actuales, pero que en esta ocasión hicieron su cometido y nos unieron hasta altas horas de la madrugada, con la guitarra de José y los cantes de "los paquitos".
![]() |
(Foto ---) |
Todas las comidas de esta acampada las hizo Paco García que les salieron exquisitas y que tuvo la deferencia de guisar para todos los asistentes.
El sábado por la mañana se visitó en Ubeda y Baeza la exposición tierra de olivos.
Una acampada muy bonita con muchas salidas y mucha diversión, en la que el buen tiempo ha tenido mucha culpa de lo que ha podido pasar en ella. finitiva, una acampada muy tranquila y fría en la que al final ni nevó en ninguna parte, ni nada de nada.
Aire Libre Jaén (J.M.L.G.)