Era una de las acampadas más esperadas desde hacía tiempo, que se querían realizar y que más interés había suscitado entre los más habituales en las asistencias a nuestras actividades.
El lugar que el Ectmo. Aymto. de Montoro nos había cedido para poder instalarnos era donde se celebra la feria de ganado año tras año en la ciudad, pero la verdad es que no nos faltó de nada, ya que contábamos con luz de ambiente que te permitía poder moverte con toda comodidad por la zona de acampada, en un lugar completamente vallado y además contábamos con aseos y agua.
Al lugar de la acampada acudieron once socios y tres más que fueron a la visita cultural, por el interés que había suscitado el lugar de esta acampada.
El viernes fueron llegando a la zona de acampada para situarse con las diferentes instalaciones los socios asistentes a la misma y como el tiempo acompañaba, se realizaron las reuniones en torno al fuego de campamento, que hacía mucho tiempo que no se venía realizando y que como siempre pasa, es una de las bases de reuniones en torno a la lumbre para pasar unos buenos ratos de charlas, chistes, canciones y todo tipo de buen rollo y gran ambiente en ese sentido.
![]() |
Visita al Ayuntamiento, en la plaza principal de Montoro (Foto M.Angel Pulido) |
El sábado por la mañana, se realizó la esperada visita cultural guiada a la ciudad, en la que pudimos visitar La parroquia de San Bartolomé, La parroquia del Carmen, La Ermita de San Juan, el Ayuntamiento de la ciudad, en el que pudimos por unos momentos simular los puestos de ediles y primeras autoridades y ocupar los diferentes escaños en su salón de plenos, El Museo Arqueológico o La Casa de las Conchas, aunque privada, se puede visitar la impresionante obra y que causa sorpresa por la labor y el empeño de su propietario en continuar con la obra a pesar de transcurridos tanto tiempo desde que la comenzó y para terminar se cursó visita a las instalaciones de Apícola de Montoro en donde pudimos participar en una degustación.
Posteriormente nos trasladamos para comer a base de productos típicos de la tierra, degustando entre otros el rabo de toro, aunque algunos prefirieron comer a la carta.
La asociación sufragó gran parte de la comida-degustación como lo viene haciendo en todas las acampadas para poder reunirnos todos en torno a la mesa.
![]() |
Compartiendo el fuego de campamento, amenizados por la música (Foto M.Angel Pulido) |
El sábado a la tarde nos reunimos para realizar los juegos de campamento que se celebran por norma en todas las acampadas, los ya consabidos campeonatos de parchís, dominó y petanca y ya por la noche el buen tiempo nos volvía a reunir en torno al fuego de campamento, que una vez más la junta directiva, quiso potenciar, con la aportación de patatas y castañas asadas para todos, que hicieron las delicias de los asistentes a la misma.
El domingo por la mañana se realizó una vista cultural al Centro de Interpretación de la Sierra de Cardeña, que hizo las delicias de grandes y pequeños y también se visitó la aldea abandonada de Del Cerezo que es muy pequeñita, pero muy bonita.
El domingo a la tarde y viendo la cercanía con casa, es cuando empezamos a levantar para volver al punto de partida, esperando que la próxima tenga tan buenas motivaciones como esta.
Una acampada preciosa que nos ha dejado muy buenos recuerdos y muy buenas sensaciones y que sin lugar a dudas estamos seguros que se volverá a repetir en un futuro, visto el buen trato que nos han dado y la cantidad de cosas que se nos puede ofrecer en la ciudad y en su entorno, ha sido una muy grata sorpresa para repetir.
Aire Libre Jaén (J.M.L.G.)