Del 22 al 24 de Mayo del 2009 tuvo lugar en el municipio de Santa Elena (Puerta del Parque Natural de Despeñaperros y puerta de Andalucía) la acampada de la Aliseda, a la cual acudimos un total de 16 instalaciones, 14 socios y 2 invitados. A la misma también asistieron 6 visitas siendo el total de asistentes de 72 personas (48 adultos y 24 niños). Empezaron a llegar el viernes día 22 durante el transcurso de la tarde noche, colocándonos según orden de llegada. El sábado 23 terminaron de llegar el resto de los asistentes a lo largo de la mañana.
![]() |
Asistentes al Centro de Interpretacion (Foto Miguel Angel Pulido) |
A las 10:30 teníamos programada una excursión, aprovechando la celebración del 20º ANIVERSARIO DEL PARQUE NATURAL DESPEÑAPERROS. Asistimos a las I JORNADAS PARQUE NATURAL DESPEÑAPERROS: FAUNA E HISTORIA que se celebraban en el municipio de Santa Elena mediante una excursión hacia al centro de Visitantes Puerta de Andalucía. Visitando el Centro de Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural del Parque Natural de Despeñaperros, los asistentes se interesaron por toda la información que recibimos. Seguidamente, fuimos al Cerro del Castillo, en el cual pudimos apreciar unas vistas espectaculares en un maravilloso día encapotado por las nubes.
Tuvimos que practicar un poco de senderismo para poder acceder al cerro, que por cierto, nos vino muy bien para hacer ganas de comer.
Al medio día hicimos la comida de la asociación, que fue elaborada por nuestro amigo Pepón, con ayuda de varios socios y socias. Nos prepararon una carne en salsa, que estaba para chuparse los dedos, acompañada de una ensalada mixta de lechuga con tomate.
Después de la comida tomamos el típico postre de café y dulces que sacaron generosamente entre varios socios y socias. Seguidamente se realizaron los juegos que tanto gustan a nuestra asociación: Parchís, dominó, petanca, lo cual hizo que se pasara una tarde de convivencia y relación entre todos los asistentes bastante agradable.
![]() |
Los niños comiendo para seguir jugando (Foto Miguel Angel Pulido) |
A media tarde se le dieron a los niños una merienda compuesta de batidos y dulces. Por la noche después de la cena se realizaron diversas veladas con tertulias, juegos, copas y cachondeo hasta altas horas de la madrugada.
El domingo fue día libre, lo que algunos socios aprovecharon para pasear, mientras que otros jugaron a la Petanca, pero en general, disfrutando de un día en uno de los parajes mas importantes de nuestra provincia. Después de comer cada uno por libre, comenzamos a recoger para volver a nuestro destino diario.
Nada más que comentar que fue una acampada llena de voluntad y armonía por parte de todos los asistentes, con un porcentaje bastante alto de colaboración.
José Mª Ruiz
Vocal Act. Culturales