El puente de los santos, del 30 de Octubre al 2 de Noviembre del 2009, lo aprovechamos para reunirnos en Lopera, en la Ermita de San Isidro. Estuvimos acampados en la zona de merendero anexa a la Ermita. En total estuvimos un total de 24 instalaciones, 23 socios y 1 invitado, 2 visitas. Siendo el total de asistentes de 79 personas (55 adultos y 24 niños).
El viernes por la tarde empezaron a llegar la mayoría de los asistentes y el sábado los más rezagadillos.
Hay que destacar la increíble temperatura con la que empezó y terminó el puente, lo que ayudó a que nos saliéramos de las caravanas y nos reuniésemos más unos con los otros.
![]() |
De visita en el pueblo (Foto Miguel Angel Pulido) |
El Sábado 31, a primera hora de la mañana, la mayoría de los asistentes, excepto los vigilantes de la acampada, fueron de visita turística asesorados por el cronista de la Villa D José Luis Pantoja. Muy madrugadores para ser un sábado fuimos a visitar el castillo de Lopera, las trincheras de la Guerra Civil, los nidos de las ametralladoras, las bodegas de vino Herruzo, famosa de esta zona…
Después de llegar reventados/as, nos pusimos a hacer la comida. Y después de reposar la comida junto a una buena tertulia con los amigos/as empezaron a desarrollarse los juegos de parchís, petanca y dominó.
Lo mejor estaba por llegar, cuando al anochecer, mayores y niños/as se disfrazaron de brujas y brujos, fantasmas, zombis, jorobados… para celebrar la FIESTA DE HALLOWEN. Una vez disfrazados, se realizó un pasacalle acompañado por el músico de la Asociación. Fueron visitando las diferentes instalaciones para juntar a todo el mundo en la zona donde se iba a elegir a los mejores disfraces de adulto e infantil. A la misma vez, algunas personas iban repartiendo caramelos, piruletas, chupa chups, especialmente a los niños/as, cosa que les ilusionó bastante. Después de deliberar el jurado, se eligió los siguientes disfraces como ganadores con su correspondiente premio:
CONCURSO INFANTIL:
CONCURSO ADULTO:
![]() |
Los participantes en el concurso de disfraces (Foto Miguel Angel Pulido) |
Seguidamente, después del reportaje fotográfico que se les hizo a los ganadores y ganadoras, y como no, a todos los participantes, los más pequeños, bastante nerviosos, tiraron de las cuerdas de la piñata para agacharse a recoger todo lo que venía en su interior. Después de cenar, nos juntamos alrededor de una lumbre y pudimos degustar unas deliciosas gachas que nos preparó el amigo Paco, y unas calentitas castañas asadas que nos prepararon algunos socios y socias.
El Domingo día 1 de noviembre la mañana fue libre.
Al medio día, Pepón preparó una carne en salsa que estaba para chuparse los dedos, de hecho hubo bastante gente que repitió, especialmente la salsa para mojetear (uhmm). También celebramos el cumpleaños de Mamen, aunque realmente era el lunes. Gracias por la sidra, los dulces y los buñuelos, tan típicos de esta festividad de Los Santos.
Después de tomar café, dulcecillos, coca cola aliñada…se continuaron con los juegos ya tradicionales en todas nuestras acampadas. Al llegar la media noche, hay que recordar la Procesión del Silencio, que a las 12 de la noche salió, organizada por Jesús, Mª Carmen y por muchos niños.
El lunes ya se saboreaba de manera agridulce porque aunque intentábamos disfrutar del último día, teníamos que recoger y esto estropeaba un poco el día.
Otra vez hemos tenido una acampada con un número de asistencia bastante bueno. Lo que animo a todos y todas a seguir participando en las acampadas que se organizan.
José Mª Ruiz
Vocal Act. Culturales