La asociación, eligió, en esta ocasión, para el puente del Pilar del 12 de Octubre, el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, concretamente el camping Chopera de Coto-Rios. Acudieron a esta cita 16 instalaciones, 16 socios y 1 visita. En total 54 personas (38 mayores y 16 niños). Hizo un tiempo desapacible, con un par de días muy lluviosos que aguaron, nunca mejor dicho, la acampada.
![]() |
Acariciando un ejemplar de Buho Nival. (Foto Miguel Angel Pulido) |
El viernes, fueron llegando los campistas y acomodándose en la zona, que el camping había reservado para la asociación. Esa noche, se pudo disfrutar de una velada tranquila y con buen tiempo, y hasta apetecía, estar a la intemperie escuchando el sonido de la noche, con la cercanía del río y de los animales, incluidos los ciervos que todavía estaban de "berrea".
El sábado, amaneció con buen aspecto, lo que invitó a dar un paseo por los alrededores. Algunos fueron hasta la Torre del Vinagre, y visitaron el centro de interpretación donde se pudieron observar algunos ejemplares de aves rapaces y también un audiovisual de la sierra. De vuelta al camping, ya empezó a llover y así estaría hasta el lunes.
La tarde transcurrió entre juegos y tertulias, resguardados en los avances de las caravanas. A media tarde Juan Vicente, celebró el estreno de su nuevo coche, (y para que no digan que no fue bien "regao"), ya que le cayó una buena manta de agua. La tarde paso tranquilla escuchando la lluvia caer sobre los avances, al calor de los braseros y la mesa camilla, y con los juegos de mesa.
![]() |
Los mas jovenes esperan su turno para comer. (Foto Miguel Angel Pulido) |
El domingo, se levantó como se había pasado toda la noche, y la tarde anterior, lloviendo. Con la ayuda de los asistentes a la campada, se preparó la degustación, que esta vez consistió en carne de monte. Los campistas se pudieron reunir en el porche del bar del camping, que lo cedió amablemente para cobijarse de la lluvia. Un buen rato para degustar un plato típico de la sierra, aderezado con el condimento especial del cocinero: "gominolas".
Por la tarde, continuaron los juegos de mesa y como el tiempo no acompañaba, los acampados se recogieron pronto hasta el día siguiente que parecía que iba a hacer mejor tiempo.
![]() |
Un bonito gamo sorprendido pastando. (Foto Miguel Angel Pulido) |
Efectivamente, el lunes amaneció despejado y después del desayuno tocaba limpieza y organización, ya que todo estaba muy mojado y el suelo embarrado. Se pudo jugar a la petanca, competición que se había pospuesto por el tema de la lluvia.
También se pudo disfrutar de un paseo por el parque cinegético para poder observar algunos animales. Por la tarde la gente se disperso y unos fueron al encuentro de animales y otros a preparar una barbacoa para la noche. Los más peques se divirtieron de lo lindo con improvisados juegos infantiles.
El martes, festividad del Pilar, ultimo día de la acampada, había que limpiar y recoger los trastos del fin de semana lluvioso. Entre mangueras de agua y sacudidas de avances, se llevo toda la mañana hasta la hora de comer. En la comida, se pudo disfrutar del buen solecito que se había echado de menos estos días, y después paulatinamente los acampados fueron recogiendo y saliendo del camping para sus hogares.
Una acampada por estas sierras, de las que debemos de estar orgullosos, siempre gusta, al encontrarnos con un entorno privilegiado en plena naturaleza.
Miguel Angel Pulido
Vocal Act. Deportivas