La Acampada de Orgiva (paralela de Semana Santa)
31 de Marzo al 4 de Abril de 2010

Mas fotos de la acampada

Del 31 de Marzo al 4 de Abril de 2010 tuvo lugar la acampada paralela de Semana Santa, que en esta ocasión se celebró en el Camping Puerta de la Alpujarra, de Orgiva, a las faldas de la Alpujarra Granadina. A la acampada asistieron 15 instalaciones, 14 socios, 1 invitado, 2 visitas, siendo el total de asistentes de 55 personas (37 adultos y 18 niños).

foto
Los rincones de los pueblos de La Alpujarra.
(Foto Miguel Angel Pulido)

EI miércoles Santo empezaron a llegar los campistas, completándose prácticamente los asistentes el jueves Santo. En estos días se pudo visitar el pueblo de Orgiva, incluyendo sus procesiones. También había una feria-exposición de productos de la Alpujarra, con degustación incluida y ofertas de alojamiento rural y rutas por la sierra.

El Sábado había programada una ruta para todo el día en autobús por los pueblos más pintorescos de la zona. José Ávila, tuvo la amabilidad de servir de guía a la asociación por los pueblos de la Alpujarra, siendo de agradecer su colaboración desinteresada. Fue explicando lo más relevante de estos pueblos, dando una visión general, del conjunto de actividades que se pueden realizar por la zona.

foto
Entre risas y ajetreo el viaje fue ameno
(Foto Miguel Angel Pulido)

Se visitó detenidamente los pueblos de Pampaneria, Capileira, Trevelez y Portugos. Por las demás poblaciones como, Lanjarón, Bubión, Pitres, Busquistar, Almegjjar y Torvizcon, se realizo una vista panorámica desde el autobús. Cabe destacar la destreza del conductor de autobús que hizo que el viaje fuera muy agradable, ya que las vistas desde la carretera eran impresionantes, divisando los barrancos tan pronunciados y peligrosos vistos tan cerca.

Esta vez, la comida de hermandad se celebró el mismo día del viaje, en un hotel en el pueblo de Portugos, degustando el típico plato alpujarreño. Aquí también se visito la zona recreativa de la Fuente Agria, donde se pudo contemplar la cascada y el color característico de esta agua.

foto
Vista de Trevélez en las faldas de Sierra Nevada
(Foto Miguel Angel Pulido)

Después de la comida, los excursionistas, disfrutando del paisaje, llegaron hasta el pueblo de Trevélez, donde hicieron alto en el camino y visitaron el pueblo y adquirieron productos de la zona, incluidos los famosos jamones de Trevélez, que tienen su característica especial en la curación a esta altura, ya que nos encontramos con el núcleo urbano mas alto de Andalucía y uno de los mas altos de España. Desde aquí se inicio el camino de vuelta pasando por distintos pueblos y siguiendo contemplando los impresionantes barrancos de la comarca.

Ya en el camping de nuevo, se continuaron las competiciones deportivas iniciadas el viernes llevándolas a su fin, y también descansando de la dura jornada en autobús. El domingo toco recogida. Escalonadamente, los campistas retornaron a sus lugares de origen, dejando esta acampada un buen sabor de boca por la situación de la misma y por el buen tiempo que acompañó.



Miguel Angel Pulido
Vocal Act. Deportivas

Mas fotos de la acampada