23ª Acampada Regional de la FACC
Huetor Tajar (Granada)
del 3 al 8 de Diciembre de 2011

Mas fotos de la acampada

Acudiendo a la invitación de la F.A.C.C. para la celebración de la XXIII Acampada Regional, la asociación de Campistas de Aire Libre Jaén se desplazó a la acogedora localidad granadina de Huetor Tajar, para acompañar en esta ocasión al club organizador, Aire Libre Mulhacén, que también celebraba el XXV aniversario de su fundación.

foto
Entrada al recinto de la acampada.
(Foto Miguel Angel Pulido)

El lugar, muy bien escogido, para el evento, fue el recinto ferial de la localidad, que disponía de todo lo necesario para pasar unos días a gusto y sin ninguna carencia, respecto a servicios e instalaciones. Acudieron unas 200 instalaciones entre caravanas y autocaravanas, con casi 500 personas entre adultos y niños. La aportación de nuestro club, de nuevo un poco escasa, se resume en 11 instalaciones y 1 visita con un total de 31 personas (24 adultos y 7 niños). De nuevo el tiempo se presagiaba malo, pero luego no fue para tanto, e hizo unos días muy buenos, que dejaron disfrutar de esta acampada.

A lo largo del viernes, fueron llegando los inscritos a la acampada. La organización dio la bienvenida con la entrega de la tradicional bolsa de regalos y las credenciales a los asistentes. Por la noche, ofrecieron en la carpa un caldito calentito para calmar un poco el frío de la noche. El sábado transcurrió tranquilo, los más pequeños pudieron asistir a la ludoteca en la Granja-escuela, trasladados desde el recinto de la acampada en un trenecito. Al mediodía se realizó la degustación propia del club, carne en salsa, regados con vino Faustino VII, y después de la comida, la tertulia, los licores y los dulces.

Por la tarde, tuvo lugar la reunión de delegados para dar a conocer las actividades, el orden en las degustaciones y la participación en excursiones y juegos. También se planteó el desfile inaugural, por las calles de la localidad, si el tiempo acompañaba. Después ya nos veríamos por la noche en la carpa para el acto de inauguración de la acampada, con los responsables de la misma y las autoridades invitadas por la organización. En este acto, también se realizó el tradicional intercambio de presentes entre los clubes invitados y el club organizador, y por supuesto el izado de banderas. Después ya hubo fiesta y baile, hasta bien entrada la madrugada.

foto
Grupo con fondo la Alhambra desde el Sacromonte.
(Foto Miguel Angel Pulido)

El domingo había programadas por la organización, diversas visitas culturales a Granada, pero nuestra asociación prefirió hacer a su modo la visita cultural a la bella ciudad nazarí, con la inestimable ayuda de nuestro socio local, José Ávila, "Pepón", como todos lo conocemos, agradeciéndole su desinteresada colaboración haciendo de guía durante toda la visita. Se empezó visitando la Abadía del Sacromonte, en lo más alto de este mismo barrio, donde se visitó las santas cuevas situadas bajo la iglesia, en las que se encontraron varias reliquias santas. Todo el recorrido se hizo a pie introduciéndonos poco a poco desde las cuevas del Sacromonte hasta el Albayzin, donde degustamos sus tapas en los bares de la zona al mediodía, después de la caminata. Estuvimos en la casa natal de "Pepón", y este nos hizo un recorrido interno por la zona, explicando, costumbres, edificios, leyendas e historias de todo el barrio, para terminar ya por la tarde en la zona céntrica de Granada; resumiendo un poco recorrimos, Sacromonte, Albaizyn, con el espectacular mirador de San Nicolás hacia la Alhambra, Carrera del Darro, Plaza Nueva, Palacio de la Chancillería (Sede del TSJA), Alcaicería, Corral del Carbón, Catedral y Capilla Real. Una excursión que duro todo el día, con un recorrido a pie en su gran parte que nos invitó a conocer un poco más profundamente algunos monumentos de Granada.

foto
Concurso de disfraces: "El charco de los patos locos".
(Foto Miguel Angel Pulido)

Durante el tiempo de la excursión, se celebraron varias degustaciones y comenzaron las competiciones deportivas en las que no participamos, obviamente. Al regreso se celebró la asamblea de la FACC, donde se trató principalmente el tema de la sucesión en la presidencia sin aclararse nada al respecto, con la posibilidad incluso de la desaparición de la Federación Andaluza. Para la noche, había preparado un gran concurso de disfraces, con premios para los mejores. Nuestro club, participó masivamente disfrazándose en su totalidad, desde el más pequeño al más grande de los socios, de bailarines con tutús. Una velada musical muy divertida con gran afluencia de gente, todos disfrazados, en la que se bailo y se rió mucho, además de la gran alegría de obtener el 2º premio de grupos, con su correspondiente regalo, que en esta ocasión fue una paletilla de jamón y 6 botellas de vino.

El lunes después del buen recuerdo y de la resaca del baile y los disfraces, la organización tenía previsto el desfile de trajes regionales por las calles de la localidad de Huetor Tajar. Un bonito recorrido por las calles más céntricas, acompañados por la banda de música del pueblo y seguido por los acampados y por los vecinos de la población, desembocando en la plaza del Ayuntamiento donde en unión fraternal y armónica y tras unas palabras del alcalde y del presidente de la FACC, se entonó el himno de Andalucía.

foto
Comida de Hermandad del club anfitrión.
(Foto Miguel Angel Pulido)

Al regreso había preparada la comida de hermandad, ofrecida por el club anfitrión y que sirvió también como celebración de su XXV aniversario, brindando todos con una copa de champán. Por la tarde-noche tuvo lugar una fiesta de disfraces infantil, con merienda, actuaciones y posterior entrega de trofeos de todas las competiciones, incluidos los premios de la fiesta de disfraces. Esta misma tarde-noche se ofreció por Aire Libre Jaén, la degustación a la acampada de los productos típicos de nuestra tierra, que habitualmente son vino de Bailén, aceitunas de Cornezuelo, bacalao y pan aceite; echándose de menos las habas, que para estas fechas no son todavía su época, teniendo como siempre una gran aceptación entre los campistas, continuándose la velada con verbena en la carpa.
El martes fue un día tranquilo, juntándose los acampados al mediodía a comer los restos de las comidas del fin de semana, a tener tertulias después del café y a organizar un poco los trastos de los días pasados. Por la noche estábamos convocados en la carpa para la fiesta final, y después de dar cuenta en la cena, del vino y la paletilla del concurso, los socios de Jaén se sumaron al resto de acampados en la clausura de la acampada, con los debidos reconocimientos a los miembros del club organizador, a las casas patrocinadoras y a los estamentos colaboradores, etc.., un final de fiesta con el himno de Andalucía, todos unidos al mismo son, con la correspondiente bajada de banderas y despidiéndose hasta la próxima acampada regional.
El miércoles, último día de la acampada, como no, tocaba recoger. Decir que a parte de todas las actividades organizadas también contamos todos los días, con un ruta de la tapa, para degustar los mejores aperitivos de los bares y tabernas del pueblo, con merecidos premios a los que completaran un cartón de sellos de los establecimientos colaboradores, también con precios anticrisis para todos los que quisieron participar. Después del desayuno, y pausada y paulatinamente los campistas fueron desfilando rumbo de vuelta a sus hogares, despidiéndose de amigos, hasta otra acampada. Una recomendación; si podéis, asistir por lo menos una vez a este tipo de eventos, os lo pasareis muy bien y conoceréis otros ambientes y a mucha gente de distintas partes, con intercambio de anécdotas y vivencias. Merece la pena probar estas acampadas.



Miguel Angel Pulido
Vocal Act. Deportivas

Mas fotos de la acampada