El recinto de la antigua cantera de Holcim, en Jamilena, fue el escenario elegido por la nueva Junta Directiva, para realizar la acampada de abril, después de la Asamblea Extraordinaria celebrada tras la dimisión de la anterior Junta Directiva. Esta vez asistieron 7 instalaciones y 3 visitas, con un total de 36 personas (31 adultos y 5 niños). Buen tiempo, caluroso durante el día, y algo fresquito por la noche, que después de las lluvias en las últimas acampadas se agradeció poder estar al aire libre, sin tener que utilizar un lugar cerrado.
![]() |
Vista desde los altos de la sierra de la zona de acampada (Foto Miguel A.Pulido) |
El viernes fueron llegando escalonadamente los asistentes a la acampada, colocándose formando una calle, para intentar resguardarnos del sol, que pegaba de lo lindo, y también así, tener un espacio común para hacer nuestras actividades. Recibimos la grata visita de Antoñita, mujer de nuestro querido Antonio, "el Bombero".
Agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Jamilena y en particular a su Alcalde, la colaboración prestada para la realización de esta acampada, poniendo todos los medios necesarios para que estuviéramos lo mejor posible, en un paraje de acceso restringido, en el que no nos falto de nada, agua, servicios, pistas deportivas y un gran área de esparcimiento, con diferentes rutas "a pie", para los más atrevidos.
El sábado amaneció soleado y con buena temperatura, lo que venia muy bien para los más capaces, para realizar rutas por los parajes cercanos de senderismo o en vehículo, llegando a subir hasta el punto conocido como Peña Bermeja, desde donde se pueden contemplar, unas maravillosas vistas de toda la comarca.
Después de la caminata nos esperaba la degustación ofrecida por el club, todos nos juntamos a comer ensalada cortijera cordobesa y cordero a la brasa. A continuación del café y los dulces, empezaron los juegos, petanca, dominó, parchís y rummi. Pasada ya la media noche, degustamos unos deliciosos buñuelos realizados por Paco García, que había conseguido una receta de una amiga de Murcia. La reunión, entre risas y charlas duró hasta bien entrada la madrugada.
![]() |
Visitando Ajos Gallardo (Foto Miguel A.Pulido) |
El domingo amaneció soleado y con muy buena temperatura, después de la resaca de los buñuelos y del desayuno la gente se fue preparando para ir a Jamilena de visita cultural. Jamilena es el municipio más pequeño de la provincia de Jaén, situado en el extremo suroeste de la comarca de la Campiña, al pie de la Sierra Grana. El olivar es la actividad económica principal y el otro gran producto es el ajo, que aunque no se cultiva en su término, si que se conserva, manipula, envasa y comercializa, siendo una de las actividades principales.
Para comenzar visitamos las instalaciones de Ajos Gallardo, donde nos explicaron el proceso de manipulación de los ajos y nos dieron un recuerdo. Después de una pequeña introducción de esta población, sus orígenes y su paso por las distintas épocas históricas el grupo de excursionistas recorrieron los distintos monumentos del lugar, destacando la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Natividad (S.XVI), Ermita de San Francisco (1910), Ayuntamiento (1887), casas regionalistas de la calle Llana, construidas en el primer tercio del siglo XX, que destacan por su volumetría y ornamentación interior; y la Fuente Mayor que servia de abrevadero y lavadero municipal, realizada en 1713, aunque la actual se construyó sobre la antigua en 1980. Al finalizar el recorrido por las calles, nos estaban esperando en un bar de la zona para apagar la sed después de la caminata y así degustar unas tapas con sus cañas correspondientes.
Un buen fin de semana en general, sin lluvias, que era importante ya que las últimas salidas nos habíamos mojado un poco. Tranquilamente y después de volver del pueblo en la que la parada en el bar nos sirvió de comida, fuimos desfilando hacia nuestras casas hasta la próxima acampada.
Miguel Angel Pulido
Vicepresidente