La acampada para el puente de Andalucía entre los días 27 de Febrero al 3 de Marzo, estaba programada en el Aula de Naturaleza El Molinillo, en Navas de San Juan, con una asistencia de 18 socios haciendo un total de 63 personas, 43 adultos y 20 niños. Ante todo, la Junta Directiva quiere agradecer a Pedro Mariscal, encargado del Molinillo sus servicios prestados a nuestro Club.
![]() |
Exhibición de Cetreria (Foto Alfonso Lerma) |
La acampada empezó con mal tiempo, la noche del miércoles fue de frío y aire, pero teníamos un salón habilitado para refugiarnos. El jueves amaneció nublado y con temperaturas bajas, donde venía muy bien para la matanza del marrano. Por la tarde comenzó a llover y hubo que refugiarse de nuevo en el salón. El viernes mas de los mismo, temperaturas bajas donde los socios más frioleros se volvían a meter en el salón para combatir el frío y jugar a distintos juegos de mesa y otros continuaban con la matanza del marrano. El sábado amaneció con un día soleado y se llevo a cabo una de las sorpresas que la Junta Directiva tenía programadas, Pedro y su hija María aficionados a la cetrería nos hicieron una demostración de vuelo con sus aves y el comportamiento de las mismas, con un águila harris, búho real, una lechuza y un cuervo pío africano. Nos dio también la oportunidad de fotografiarnos con ellas e incluso coger el guante y volarlas.
![]() |
¡¡ A divertirse con el castillo ¡¡. (Foto Alfonso Lerma) |
Al mediodía llego la hora de la comida, donde se encendieron varias lumbres en las barbacoas para poder asar todo tipo de carnes y todos juntos nos pusimos comer bajo el sol. Una vez terminada la comida, el club ofreció a todos los socios la degustación, esta vez se decidió degustar con el café unos riquísimos pericones típicos de Las Navas de San Juan. Una vez terminado todo llegó otra de las sorpresas pendientes para niños y mayores “EL CASTILLO HINCHABLE”, donde todos los niños fueron montándose por edades hasta llegar a las madres que fueron las que más disfrutaron hasta el punto de desinflar el castillo y quedarse todas atrapadas dentro de el. A la tarde se hicieron juegos para todas las edades, el pañuelo, la comba, la silla y así hasta que se echo la noche.
El domingo por la mañana se hicieron higuillos para el desayuno de todos los asistentes a la acampada. Una vez desayunado todos, se dio paso a otra de las sorpresas, la escalada por el rocódromo, dónde los monitores iban equipando con todos los sistemas de seguridad a los socios que quisieron escalar, con los cinturones y arnés de seguridad para vencer el vértigo de las alturas. Antes de comer, fueron nuevamente sacadas las aves a volar por sí había algún socio que no las hubiera visto el día de antes y poder echarse fotografías con ellas. Por motivos climatológicos se nos quedaron algunas actividades previstas sin poder realizar, como el tiro con arco, el paintball y una marcha nocturna. Una vez terminada la comida, y como siempre llegó la hora de recoger y esperar a la próxima acampada.
Alfonso Lerma
Vicepresidente