El pasado puente del día de Andalucía, se celebró en el recinto ferial de Alhendin en Granada, la I Concentración caravanista, puente de Andalucía, que fue organizada por la colaboración unánime de las asociaciones ASCAE y AIRE LIBRE JAEN y el patrocinio del Excmo. Ayto. de Alhendin, que nos cedió de manera totalmente desinteresada las instalaciones del recinto ferial de la localidad.
![]() |
Vista de la zona de acampada (Foto J. Rodriguez) |
En esta ocasión se cursó invitación a todos los clubes de Andalucía y a ella respondieron integrantes de los clubes con representación de todas las provincias andaluzas, además de compañeros de Valencia, Albacete y Murcia
Fueron un total de 59 instalaciones y dos invitados los que nos concentramos de los clubes, Club Costa del sol, club Aire Libre Málaga-Marbella, Club Campo de Gibraltar, Ascae y Asociación de Campistas Aire Libre Jaén con un total de 165 personas, 125 adultos y 40 niños, más los compañeros invitados, que hicieron que rondáramos las 180personas asistentes.
A lo largo de la fría mañana del jueves día 27, fueron entrando compañeros de los diferentes puntos de Andalucía y acomodándose en la fenomenal zona de acampada que por su extensión y comodidad, hacía que las instalaciones no tuviesen ningún problema para su colocación.
Ya en la tarde noche se procedió en las pistas deportivas a dar un caldito de bienvenida que se valoraba aun más si cabe por el frio que hacía y se entregaban las bolsas de entrada y regalos a todos los participantes.
![]() |
De visita por el Albaicín granadino (Foto J.M. López) |
El viernes se pudieron degustar en el quiosco de la Pili, unos exquisitos churros con chocolate y a las diez de la mañana partía la comitiva en coches particulares para visitar el Albaicín, barrio emblemático del este de Granada que con su encanto, por sus calles de la antigua judería y el inigualable paisaje de La Alhambra de fondo enamora a cualquier visitante. También es cierto que llevábamos como guía a pepón, que es un enamorado de su tierra y que nos dio magistralmente, cuantas explicaciones fueron necesarias, siendo y un genial anfitrión.
A la vuelta a la zona de acampada, nos reunimos para comer en "El Quiosco de la Pili", que nos ofreció un exquisito arroz con bebida incluida por tres euros y al que se apuntaron la inmensa mayoría de los acampados.
Después de la comida, se empezaron las competiciones deportivas de parchís, domino y petanca y ya por la tarde noche, nos desplazamos al pueblo a pasear y ha degustar las tapas de la tierra en los diferentes bares que había concertados por la organización a precios especiales.
La noche y madrugada del viernes al sábado fue cambiando el tiempo y empezaron las lluvias que ya no nos abandonaron hasta la hora de marchar del domingo..
El sábado por la mañana visitamos los humedales de Padúl, un lugar protegido con especies de paso, que van emigrando a pesar de la fuerte lluvia que caía.
Después fuimos de visita a la fábrica de cerveza "Mamohoout" y a las bodegas de vino "Los Jumillanos", donde nos dieron una pequeña degustación.
Ya en la zona de acampada nos reunimos en el salón social para celebrar la comida de hermandad, ofrecida por la organización, a base de patatas guisadas con costillas y chorizo y después se terminaron las competiciones deportivas.
Por la tarde nueva visita al pueblo y a los bares de la zona, y ya por la noche en el salón social cena ofrecida por la organización, a base de un plato alpujarreño, patatas revueltas, chorizo, pimientos y salchichas.
![]() |
Recuerdos al ayuntamiento y clubes y trofeos a los ganadores de las diferentes competiciones (Foto J.M. López) |
Ya en los postres se realizaron las entregas de premios alos ganadores de las competiciones deportivas y una placa de recuerdo a todos y cada uno de las instalaciones asistentes a la acampada.
Se finalizó la bajada de banderas y con el canto de Himno de Andalucía por todos los asistentes y posteriormente baile para los que aguantaron hasta altas horas de la noche.
El Domingo, el quiosco de La Pili nos ofreció unas migas y poco a poco, a lo largo del día, se fueron desalojando las instalaciones con el regreso a casa de casi todos los participantes, ya que algunos compañeros se quedaron autorizados porque es lunes partían hacia Valencia a las fallas.
Genial ambiente, mejor comportamiento y relación de compañerismo y amistad imposible por todos los asistentes y el compromiso de repetir esta experiencia de realizar otra conjunta Ascae-Aire Libre Jaén, en años próximos.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN