En esta ocasión nos hemos concentrado en El Camping "La Viñuela", que está situado en la localidad granadina de Beas de Granada; un pueblecito a pocos kilómetros de la capital que nos recibió en sus instalaciones para así poder celebrar la acampada de la Hispanidad.
Todas las instalaciones fueron llegando a lo largo de la tarde del viernes, 13 en total, 12 caravanas y una autocaravana, que congregaron a 39 asistentes, 27 adultos y 12 niños, que han podido disfrutar de este puente largo, ya que incluso el tiempo que no se preveía muy bueno, nos dio tregua y salvo desde las tres de la madrugada del sábado a las tres de la tarde del domingo, que no paró de llover, el resto de la acampada el tiempo nos acompañó.
![]() |
Visitando la Fuente Grande en Alfacar (Foto M.A. Pulido) |
El sábado por la mañana realizamos una visita a la Sierra de La Alfaguara, un recorrido con buenas vistas y se visitó su área recreativa, en la que se estaba realizando una competición de tiro con arco, que pudimos ver. a continuación seguimos para llegar a visitar el pueblo de Alfacar, famoso por su pan y por sus dulces que pudimos comprar en las tiendas del lugar y además poder ver la famosa Fuente Grande, de donde dice la leyenda que sale esa agua tan buena, que hace que se pueda dar la textura especial al pan que lleva el nombre del pueblo y también se visitó el Parque Federico García Lorca.
También se cursó visita a los pueblos cercanos de Huetor Santillán y Beas de Granada, en donde se pudieron degustar en sus bares las tapas típicas de la zona.
Por la tarde se realizaron los competiciones de petanca, parchís, domino y rummi, como viene siendo habitual. El domingo por la mañana se tenía libre y se visitó por alguno de los asistentes Granada capital y se pudo vivir la primera nevada del año en Sierra Nevada
A lo largo de la tarde se estuvieron preparando las carpas donde se iba realizar la cena de La Hispanidad, con todos los asistentes a la acampada y que estuvo muy bien.
![]() |
Un momento de la cena de la acampada (Foto M.A. Pulido) |
La minuta constó de unos entremeses variados, compuestos por patatas chips, aceitunas de cornezuelo de la tierra, surtido de ibéricos de Salamanca y paté de oca, sobre espejo de aceite de oliva.
Como primer plato una sopa especial ERKOKY y de segundo plato ensalada estilo "la gitana de Granada". De postre arroz con leche a la española y bebidas al gusto de cada uno. Brindis especial Aire libre Jaén y después música y baile hasta que nos lo permitió el camping.
El lunes buen tiempo y tranquilidad para recoger y volver y emprender el viaje de vuelta a casa.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN