Acampada de La Berrea 2014
El Centenillo, 26 al 28 de Septiembre

Mas fotos de la acampada

El Centenillo es un pueblo de unos 115 habitantes, perteneciente a Baños de la Encina, aunque se encuentra a más de 60km de distancia de él, y al que se accede por La Carolina que está a unos 16 km. Era una nueva pedanía eminentemente minera y de construcción típicamente inglesa, que tuvo en siglos pasados un gran auge por la explotación de las minas de plata y plomo de la zona, llegando a tener toda clase de servicios de la entonces alta burguesía y que ha quedado ahora como lugar de ocio y descanso para los visitantes que se acercan a él, llegando en pleno verano a alcanzar más de 2000 habitantes, que vienen a descansar en pleno corazón de sierra morena.

El tiempo se pronosticaba incierto, pero la verdad es que se disfrutó de la acampada al máximo, porque empezó a llover en la madrugada del sábado al domingo y aunque desmontar se hizo a intervalos que paraba de llover, a la hora de partir ya después de comer, la lluvia nos dio una tregua para salir sin problemas de la zona de acampada.

foto
La zona de acampada
(Foto M.A. Pulido)

El lugar de acampada era en el antiguo campo de futbol, que cuenta la historia que fue el primero legal de España, y en el que se nos dejo un pequeño salón para utilizar que debido al buen tiempo no se utilizó y además se nos proporcionó luz de ambiente y para las instalaciones, pudiendo disponer de 25.800 w. para que no nos faltara de nada.

Acudimos a la cita un total de 20 instalaciones, 14 caravanas, 4 autocaravanas y dos tiendas de campaña, con un total de 19 socios, un invitado y una visita, que hacían un total de 64 personas, 42 adultos y 22 niños.

Todos los socios llegamos el viernes por la mañana y por la tarde, a la zona de acampada, menos Antonio de Rute que por temas familiares lo hizo el sábado por la mañana.

El sábado por la mañana se realizó la visita, que en esta ocasión tenía que ser a zonas de campo, para intentar ver los ciervos de la zona, cosa que se consiguió; de camino pasamos por la cañada de las buitreras, se podían ver los nidos que se encuentran en las rocas, nos desplazamos al mirador de los pastores, al barranco del búho y a la Aliseda, hasta llegar a la finca de Los Alarcones.

A la vuelta ya en la zona de acampada mientras se preparaba la comida, nos visitó el Alcalde pedáneo de El Centenillo D. Antonio Tortosa, que se mostró muy contento al ver la cantidad de instalaciones que había y por el buen ambiente que se encontró, ofreciéndonos para el próximo año la zona de acampada nuevamente y cuantas necesidades pudiésemos tener y por las que él nos pudiese ayudar.

foto
Nuestro presidente junto al alcalde de El Centenillo
(Foto J.M. López)

Nuestro presidente Paco García, le hizo entrega de una placa de agradecimiento en nombre de nuestra asociación, que le impresionó, al ver que era nuestra catedral y que nos dijo tendría a buen seguro, en buen lugar en el despacho del ayuntamiento.

Posteriormente se dispuso el poder reunirnos todos a la sombre de dos grandes árboles de la zona, para comer al medio día, esos callos con garbanzos que estaban de muerte y que en algunos casos incluso se repitió, ya que sobraron en la olla algunas raciones.

foto
Reunidos durante la comida
(Foto M.A. Pulido)

Después de la comida y los postres a base de café, licores y dulces, se empezaron las competiciones deportivas de parchís, dominó, rummi y petanca, que se alargaron hasta altas horas de la madrugada como la final de petanca que la acabaron casi a las 4 de la mañana..., unos monstruos estos chicos.

Ya el domingo por la mañana amaneció lloviendo desde la madrugada y se fueron desmontando las instalaciones en pequeños intervalos que dejaba de llover. Hacia el medio día la mayoría de nosotros acudimos al Bar Villas del Centenillo, donde su propietario nos había invitado a una paella de tapa y que hicieron que muchos ni comieran cuando volvieron a las caravanas, además del arroz las buenas tapas hicieron que algunos ya regresaran con el cupo hecho.

A media tarde se fueron preparando la mayoría de los asistentes para realizar la vuelta a casa, después de haber pasado un buen fin de semana de berrea al aire libre de la sierra.



José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada