Acampada de la Berrea 2015
"El Centenillo" (Baños de la Encina) 18 al 20 de Septiembre

Mas fotos de la acampada

El pasado fin de semana se ha realizado la acampada de este año de ¨La Berrea¨, que se ha llevado a cabo por segundo año consecutivo en el antiquísimo campo de futbol (el más antiguo de España) de la pedanía de ¨El Centenillo¨ de Baños de la Encina (Jaén).

El Centenillo es un pueblo de unos 115 habitantes, perteneciente a Baños de la Encina, aunque se encuentra a más de 60km de distancia de él, y al que se accede por La Carolina que está a unos 16 km.

Era una nueva pedanía eminentemente minera y de construcción típicamente inglesa, que tuvo en siglos pasados un gran auge por la explotación de las minas de plata y plomo de la zona, llegando a tener toda clase de servicios de la entonces alta burguesía y que ha quedado ahora como lugar de ocio y descanso para los visitantes que se acercan a él, llegando en pleno verano a alcanzar más de 2000 habitantes, que vienen a descansar en pleno corazón de Sierra Morena.

foto
Vista panorámica de la zona de acampada
(M.A. Pulido)

A esta concentración se habían desplazado 28 instalaciones (15 caravanas y 13 autocaravanas), 19 de ellas de nuestros socios e invitados, más 8 del Aire Libre Mulhacén de Granada y una más del Club Campista Aire libre de Córdoba.

En total nos hemos concentrado 86 personas, 62 de ellas adultas y 24 niños, además de haber recibido la visita en la zona de acampada de 3 socios más, con seis adultos y dos niños.

De igual forma también cabe destacar que por diferentes motivos, dejaron de asistir a esta acampada, 5 socios que estaban apuntados y excusaron su asistencia.

En esta ocasión hemos gozado de un espléndido tiempo durante el día, con muchos calores en algunas zonas horarias centrales y bastante fresquitas las noches, incluso llegando a poner la calefacción.

El jueves por la tarde ya accedimos varios compañeros a la zona de acampada, aunque fue el viernes cuando a lo largo del día, fueron llegando la prácticamente totalidad de compañeros.

Ya el sábado por la mañana, algunos madrugaron, para poder ver algunos ciervos al amanecer e ir a su encuentro y poder ir seleccionando los mejores lugares donde se podían divisar.

A media mañana se realizó una visita por el pueblo, (iglesia, monumento del minero, escultura de reciclaje, calle típica de embellecimiento con múltiples premios, minas abandonadas, etc.) que hizo las delicias de los asistentes y se tomaron unas cervecitas en los bares de la zona.

foto
Entrega de una placa de agradecimiento al alcalde de El Centenillo
( M.A. Pulido)

Al medio día se personó en la zona de acampada el Señor Alcalde de la pedanía de "El Centenillo", D. Antonio Tortosa, haciéndole entrega de una pequeña placa de agradecimiento por su colaboración y que se mostró muy contento por la cantidad de asistentes y por haber aumentado con respecto al año pasado, ofreciéndose a que el próximo año igualmente nos encontrábamos con una zona de aseos nueva que están pendientes de hacer.

Hemos contado, con la zona de acampada del antiguo campo de futbol, con luz de ambiente, agua potable, una zona cerrada para poder resguardarnos si hubiese sido necesario si hubiese mal tiempo y luz para todas las caravanas y autocaravanas, para poder cubrir los servicios necesarios.

Ya al medio día se procedió a realizar la comida de hermandad, que en esta ocasión ha sido "un potaje de garbanzos con callos", que estaban muy buenos y que incluso en muchos casos se pudo repetir por la cantidad que sobró de comida.

Ya a la tarde se empezaron los juegos de dominó, parchís y petanca, que se interrumpieron en varias ocasiones para hacer una visita y para ver los ciervos, lo que hizo que solo se pudiese acabar la de parchís.

foto
Ciervo pastando
(M.A. Pulido)

A media tarde nos desplazamos al pueblo para visitar una casa-residencia, Villa Paz, que puede llegar a acoger más de 60 personas y que está siendo restaurada por el cura del pueblo y que tiene en su interior posiblemente el campo de tenis más antiguo del país. Una verdadera maravilla, llena de jardines y unas magnificas instalaciones para poder disfrutar, sobre todo en verano.

A la vuelta a la zona de acampada se les dio la merienda a los más pequeños de la acampada.

El domingo por la mañana algunos se desplazaron temprano a las zonas donde se encuentran los ciervos (El mirador de los pastores a unos 23 km y tres o cuatro km más allá) y pudieron disfrutar de algunas estampas preciosas, propias de estas fechas.

Después se procedió a la comida de restos y posteriormente fueron abandonando la zona de acampada progresivamente todos los asistentes a lo largo de la tarde.

Resumiendo una acampada muy tranquila, en un lugar precioso, con muy buenas vistas, con muy buen tiempo y un genial ambiente, que ya nos ha emplazado para la próxima del año que viene.


José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada