Acampada de Los Santos
Cañada Catena, 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2015

Mas fotos de la acampada

El pasado puente de Los Santos nos desplazamos a la bonita y tranquila localidad de Cañada Catena, pequeña pedanía que pertenece a Beas de Segura para visitar por primera vez el camping de "El Centenar".

Este camping se encuentra en el corazón de la Sierra de Segura, entre las localidades de Beas de Segura, a 12 km y Cortijos Nuevos, a 7 km. Tiene una situación y un enclave privilegiados que da entrada al parque natural más grande de España, la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.

A la acampada asistieron 10 socios, un invitado y dos visitas, repartidos en nueve instalaciones, que concentraron a 35 personas, 22 adultos y 13 niños.

Fuimos llegando al camping a lo largo del viernes con un buen tiempo, que nos permitió instalarnos sin ningún problema.

foto
Vistas desde lo alto de El Yelmo
(Foto M.A.Pulido)

El sábado por la mañana continuaba el buen tiempo, lo que hizo que nos repartiéramos en dos grupos, uno que fue de excursión a El Yelmo y el otro que haciendo senderismo se dirigió hasta el pueblo de Cañada Catena, que está a un Km, haciendo que pudiésemos disfrutar por las rutas de senderismo que se pueden visitar por el lugar.

Al medio día nos reunimos todos a comer en una zona que nos fue habilitada por la dirección del camping para que pudiéramos comer juntos.

Ya por la noche, empezó a cambiar la orilla y el tiempo fue empeorando, así que se nos habilitaron los fregaderos, para que cubiertos con lonas, nos pudiéramos reunir a cenar, y degustar una rica sopa de ajo que entraba muy bien.

En la noche del sábado al domingo, el tiempo ya cambió radicalmente y nos diluvió durante toda la madrugada.

El domingo por la mañana, volvía el buen tiempo aunque muy desapacible y con mucho aire, pero que no fue obstáculo, para que se realizase la visita cultural que teníamos prevista a Beas de Segura a las once de la mañana, con un guía y que nos explicó la influencia que dejó Santa Teresa de Jesús en esta localidad, en la que fundó el Convento de las Carmelitas Descalzas de San José del Salvador.

foto
Foto de familia en la plaza de Santa Teresa
(Foto M.A.Pulido)

Además de visitar el convento y la iglesia, se visitaron las ruinas de las murallas, las excavaciones arqueológicas y la casa de la villa, que además albergaba un museo y la torre del reloj.

Mañana muy interesante, que hizo que pudiésemos conocer mucho mejor la historia de este municipio serrano.

Ya al medio día a la vuelta al camping, nos reunimos para hacer nuestra comida de hermandad y poder degustar una exquisita carne de monte, con los postres de la zona y el imprescindible café de la sobremesa.

Después algunos de nosotros se desplazaron hasta el pueblo de Hornos a siete km, para visitarlo.

Por la tarde se le dio la merienda al los más pequeños y se comenzaron los juegos de las competiciones de la asociación.

Ya por la noche nos reunimos todos para cenar y también poder degustar unas exquisitas gachas de nuestra amiga Tere, que como viene ya siendo habitual nos hace en estas fiestas.

Y más tarde se paso a disfrutar de la fiesta de Halloween, repartiendo chuches para los más pequeños, con las historias de miedo contadas por El Brujo Negro ...

La noche se hizo nuevamente muy desapacible, al igual que la madrugada, pero nos dio una tregua para que ya el lunes a la mañana, pudiésemos recoger tranquilamente para volver a casa.

Hay que agradecer la buena predisposición que en todo momento nos mostró la dirección del camping, para habilitarnos los espacios que necesitamos para hacer nuestras actividades.

En resumen un gran camping, que nos ha sorprendido en todos los aspectos y que sin lugar a dudas, ésta era la primera visita de las muchas que en un futuro realizaremos.



José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada