Acampada del XXX Aniversario de la FACC
Priego de Córdoba, 9 al 12 de Octubre

Mas fotos de la acampada

Desde los días 9 al 12 de octubre de 2015, se ha celebrado en la magnífica localidad cordobesa de Priego de Córdoba una concentración campista que ha reunido a los 16 clubes de toda Andalucía, que conforman la federación andaluza.

El punto de reunión ha tenido lugar en el recito ferial y parque de multiusos Niceto Alcalá Zamora, de dicha localidad en la que nos hemos concentrado 157 instalaciones (unas 80 autocaravanas, 75 caravanas y dos tiendas de campaña), un total de 460 personas (405 adultos y 55 niños), en el que se podía disponer de luz de ambiente, luz para las instalaciones, agua potable, servicios y duchas de agua caliente. El recinto se encuentra cerrado y con la coordinación de los compañeros de la Peña y club Campista Aire Libre Córdoba, que han siso los responsables de la organización, han cuidado al máximo los detalles para que toda estuviese a la altura de la celebración.

foto
Vista de la zona de acampada
(Foto J.M.López)

Fuimos llegando a lo largo del viernes día 9, ya que se podía acceder a las instalaciones desde el jueves, y nos fuimos situando al final del ferial en un lugar acotado para nuestra asociación en la que se colocaron las 11 de las 12 instalaciones que acudimos a esta cita, ya que Juanvi, por razones extremas de última hora no lo pudo hacer.

El viernes por la tarde noche ya estábamos todos en la zona de acampada. Sobre las 22,00 horas se procedió en "El pabellón de la juventud", a la apertura de la acampada por parte de la presidenta del C.A.L.C. y el presidente de la F.A.C.C., dirigiendo unas palabras de bienvenida a todos los asistentes, pasando a entonar entre todos el Himno de Andalucía.

Posteriormente se dio una degustación de pan aceite, con un exquisito salmorejo cordobés y pan con aceite y jamón.

El sábado por la mañana y siendo extensivo a todos los días de la acampada, nos ofrecieron para desayunar a los que les apeteció una degustación de anís, coñac, y licores, acompañados de dulces, palmeritas, roscos fritos con azúcar y gusanillos fritos con azúcar.

La mañana fue para nosotros por libre, aprovechando muchos el acudir a la parte alta del ferial en donde se encontraba puesto "el mercadillo de los sábados" y otros lo utilizaron para darse una vuelta por el pueblo e ir conociendo los lugares típicos de la zona, sobre todo "Las capillas".

Al medio día nos reunimos en nuestra zona de acampada y se realizó la comida de hermandad de nuestra asociación, que en esta ocasión estuvo refrendada por una riquísimas "patatas a la riojana con chorizo".

Ya por la tarde se empezaron las competiciones de petanca, parchís y dominó, que en esta ocasión no tuvimos suerte y nos eliminaron a la primera de cambio.

Por la noche en el pabellón de la juventud, se realizó un fuego de campamento que contó con la participación de varios compañeros de distintas asociaciones, entre ellos la participación de dos de los nuestros, Miguel Ángel y Eva, que entablaron una lucha entre mujeres y hombres, que terminó con la victoria de éstos últimos y que nos entretuvieron un gran rato. Se finalizó con un sorteo de varios regalos entre los asistentes.

foto
Atendiendo las explicaciones del guia
(Foto A.Torres)

El domingo por la mañana se realizó a primera hora una visita cultural a la que asistimos la mayoría de nosotros, que fue muy rápida, debido a las inclemencias del tiempo; en la que solo se pudo visitar una iglesia en la que había que pagar para entrar, ya que las otras estaban cerradas, la Casa-Museo de Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II república y la Fuente del Rey.

Al medio día con mal tiempo, se celebró la comida de hermandad que ofrecía el club organizador, y que tuvo como comida un cuenco de un exquisito potage de garbanzos con habichuelas, patatas, espinacas, chorizo, tocino y morcilla, pan y bebida; de postre una copa de chocolate y nata y café.

Por último se pasó a cantar el "cumpleaños feliz" por parte de todos los asistentes y a degustar una riquísima tarta del XXX aniversario de bizcocho y nata.

A la noche, se realizaron nuevamente otros sorteos de regalos entre los asistentes, se dieron los discursos propios de despedida y de agradecimientos y se procedió a la clausura de la acampada con el Himno de Andalucía.

El lunes por la mañana, amaneció algo gris con intervalos nubosos y chaparrones, y poco a poco, se fueron desmostando las instalaciones que fueron partiendo lo largo de toda la mañana. La mayoría de los nuestros nos quedamos a comer y después de recoger los últimos detalles, fuimos partiendo de vuelta a casa.

Una acampada con buen ambiente, con participación de todos los clubes que integran la federación y con el tiempo un poco revuelto entre nubes y claros, que en su mayoría nos permitió disfrutar unos días de nuestro hobby preferido.


José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada