![]() |
Vista general de la zona de acampada (Foto J.M. López) |
Esta acampada surge como resultado de la invitación de la empresa "Turismo Bedmar" a la inauguración de su área de autocaravanas.
El pasado día 8 de febrero de 2017 se pone en contacto con miembros de nuestra asociación, D. José Manuel Peralta, gerente de la citada empresa, para pedirnos consejo sobre qué se necesitaría para poner en marcha en esa localidad un área de caravanas y autocaravanas.
Al día siguiente visitamos en un polígono de Bedmar un terreno vallado, diáfano y muy grande, en el que nos entrevistamos personalmente con este señor, exponiendole, según nuestro criterio, como deberían de enfocarse los servicios mínimos que debería de tener un área de este tipo para su funcionamiento.
Días después, el 13 de febrero, recibimos, para nuestra sorpresa, una invitación formal para asistir a la inauguración oficial de esta área de auto/caravanas y para permanecer en ella totalmente gratis del 24 al 28 de febrero de 2017.
Fuimos a visitarla nuevamente el día 22 de febrero y quedamos gratamente sorprendidos al poder comprobar in situ que allí había 15 personas trabajando contra reloj para poder terminar para las fechas previstas todas las instalaciones. Fontaneros, albañiles, electricistas, yesistas, carpinteros y pintores, todos a una trabajaban a destajo para que efectivamente el día de entrada todo estuviese correcto.
Ha sido impresionante el poder comprobar como, en prácticamente dos semanas, se hacían los servicios de señoras, caballeros y discapacitados, ducha, mas de 20 puntos de luz, zona de vaciado de aguas grises y varios puntos de agua potable, repartidos por todo el área, ademas de señal de Wifi, luz de ambiente y música de ambiente. En vista de lo cual decidimos aceptar la invitación y hacersela extensiva a nuestros socios.
En total la invitación ha reunido 24 instalaciones, 5 autocaravanas, 1 camper y 18 caravanas, con un total de 59 personas, 46 adultos y 13 niños, procedentes de Madrid, Valencia, Murcia, Alicante, Córdoba, Granada, Jaén, Ciudad Real, Rute, Jodar, Mengibar, La Carolina, Linares, Bailen y Jamilena. Entre el jueves y el viernes fuimos prácticamente llegando todos los asistentes invitados, aunque algunos llegaron el sábado e incluso el domingo.
El tiempo el jueves tarde/noche fue infernal de agua y viento y el viernes también llovió, pero a intervalos, dejando ya para el fin de semana de llover, aunque amaneció algunos días con mucha niebla que levantaba hacia el medio día.
El programa que nos prepararon era muy abierto, pudimos ir al mercadillo el sábado por la mañana, a pesar de estar muy desapacible el tiempo a primeras horas de la mañana.
A la vuelta a la zona de acampada, nos desplazamos para visitar la fabrica conservera de espárragos CONGANA, que aunque estaba sin funcionamiento, se nos explicó todo el proceso que siguen los productos hasta que salen al mercado.
Pudimos hacer acopio en su tienda al público de una gran variedad de productos en conserva de alta calidad de esta empresa a unos precios muy ventajosos, de la que nos beneficiamos una gran mayoría de los asistentes.
El domingo decidimos ir a visitar el Santuario de la Virgen de Cuadros, la cueva del agua en donde se encuentra el nacimiento que da nombre al río y el paraje de cuadros, donde se encuentran unos merenderos, que albergan el adelfal más grande de Europa, con un recorrido de unos 600 metros impresionantes.
El lunes, nos desplazamos a visitar la cooperativa Bedmarense de aceite de oliva virgen, con denominación de origen de Sierra Mágina, con mas de 1200 socios y que nos fue enseñada y explicada magistralmente por su jefe de ventas, D. Samuel Carrión, que nos enseño el proceso desde su llegada de la aceituna del campo, hasta que llega el aceite a los tanques de almacenamiento.
Nos hizo realizar una cata con un aceite de oliva virgen extra cinco estrellas denominación de origen y otros aceites virgen extra de menor calidad, para que viésemos las diferencias de color, olor y sabor entre ambos.
![]() |
Portada derruida del castillo de Bedmar (Foto J.M. López) |
El martes por la mañana, nos fuimos a visitar el pueblo de Bedmar, paseando por sus empinadas calles, y visitando las ruinas de su castillo, desde el que se pueden ver una maravillosas vistas del pueblo y del entorno.
También, el gerente de Turismo Bedmar, D. José Manuel Peralta, nos enseño unas casas-cuevas que tienen para alquilar, incluso con piscina y que hicieron las delicias de muchos de nosotros al visitarlas.
Ya en la zona de acampada, se celebró el día de Andalucía, cantando nuestro himno y haciéndole entrega al gerente de Turismo Bedmar, de una placa de recuerdo de la inauguración del área de auto/caravanas, como agradecimiento por su invitación y desvelos porque todo estuviese muy bien.
Al medio día nos fuimos todos los que quedamos allí a comer al Restaurante Ismael, que durante los días de estancia en Bedmar nos ha atendido muy bien y ha sido punto de encuentro de todos los asistentes a la invitación.
En general un buen puente que inesperadamente hemos podido disfrutar, con muchos compañeros, que aunque han estado yendo y viniendo a trabajar, otros jubilados con más suerte hemos tenido más tranquilidad, para disfrutar de la zona y su entorno.
Nuestro agradecimiento a D. José Manuel Peralta Ramírez por su invitación y por su desvelo porque todo saliese muy bien.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN