Cinco años hacía prácticamente que no habíamos vuelto a solicitar a la Delegación Provincial de Medio Ambiente y al Excmo. Ayto. de Andujar, que se nos permitiera acampar en el Cerro del Cabezo, para las fechas de la berrea, a la que año tras año no faltamos a su cita.
En esta ocasión si obtuvimos la autorización necesaria y nos concedieron acampar en la zona de acampada controlada de "La Dehesa", en el Cerro del Cabezo, junto a la zona de las carretas, volviendo a nuestros orígenes y estando de acampada libre pura y dura, por no tener no había ni un solo punto de agua en todo el cerro para poder abastecernos de una sola gota.
![]() |
Vista de la zona de acampada desde el santuario (Foto M.A. Pulido) |
Aún así Sierra Morena tiene mucho encanto, y nuestra señora La Virgen de la Cabeza, también y esto hizo que nos diéramos cita 18 instalaciones, 14 socios y 6 invitados, 2 visitas, con un total de 55 personas (41 adultos y 14 niños)
Una acampada muy tranquila en la que lo que se perseguía que era el poder ver la berrea, al no haber llovido prácticamente nada, había muy poca berrea, ya que cuentan los entendidos, que para que la berrea esté en su máximo exponente se tienen que mojar muy bien el lomo de los ciervos.
Evidentemente y por el cambio climático, en esta ocasión las circunstancias eran otras muy diferentes. El tiempo era muy caluroso, refrescando por la noche, pero mas acorde con fechas de verano que de otoño.
De todas maneras, si que se podían escuchar por la noche y primeras horas de la mañana como berreaban algunos de los machos de la zona, aunque eran casi imposible el poder verlos, incluso en las zonas de habilitación donde se les puede encontrar comiendo a duras penas se les podía ver.
![]() |
Preparados para servir la comida (Foto J.M. López) |
Muy buen ambiente entre todos los acampados, incluidos los invitados y la asociación realizó su comida de convivencia con nuestro cocinero especial "Antonio Arenas de Rute", que se ofreció a hacer un lomo en salsa que salió de rechupete y que hizo las delicias de los asistentes.
El sábado por la tarde se le dieron la merienda a los mas pequeños de la acampada y en esta ocasión no se realizaron las competiciones deportivas, ya que el programa era libre y hubo de todo, paseos por la sierra, ir en busca de los ciervos para poder verlos, visitar el Santuario del Cabezo y a Nuestra Señora la Virgen de la Cabeza, patrona de nuestra provincia, acudir a misa y al camarín para hacer visita obligada, visitar su museo, etc. etc. etc.
Por la noche reuniones nocturnas recuperadas y propias de estas acampadas libres hasta altas horas de la madrugada y de día largos paseos por la sierra disfrutando del contacto de la naturaleza.
Siempre que acudimos a sierra Morena, nos volvemos con ganas de repetir porque siempre te ha quedado algo por hacer.
Volveremos el año que viene.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN