Hola amigos, voy a hacer una breve reseña de nuestra estancia en la 59 Concentración FECC de Aranda de Duero (8 al 16 de abril de 2017). Por razones de trabajo llegamos el miércoles 12 de abril, a eso de las 20 horas, donde fuimos recibidos por nuestro compañero José Martínez, que amablemente nos llevó hasta el sitio, junto a él y señora, que nos había reservado. Aprovecho para agradecer su interés.
![]() |
Vista general de la zona de acampada (Foto J. Martínez) |
A la concentración han acudido un total de 324 instalaciones, distribuidas en 208 caravanas, 110 autocaravanas, 1 carro tienda, 3 tiendas de campaña y 16 juveniles, con un total de 786 personas, 712 adultos, 36 jóvenes mayores de 14 años y 38 menores de 9 años.
Una vez ubicados, el estreno no pudo ser mejor, un excelente cochino estaba siendo asado: Por un módico precio de 2€ teníamos marrano y vino.
Tras el ágape hubo música con baile de disfraces incluido:
Hay que reseñar, que nuestro compañero José e Isabel, habían acudido este miércoles a una de las excursiones programadas por la organización y que se lo habían pasado muy bien.
De igual forma, ellos se encontraban en la acampada desde la semana anterior y ya habían cursado visita a Aranda de Duero, Lerma, Valladolid y a Burgos entre otras.
Estuvimos un rato divertidos y pronto a la piltra, que el viaje había sido largo.
Jueves, 13: Por la mañana se hizo la presentación oficial. Los miembros de cada asociación, agrupadas por comunidades, caminaron por el pueblo ataviados con trajes regionales y acompañados de música (generalmente ‘enlatada’):
Tras el paseo, en la plaza mayor, presentación oficial, discurso de autoridades, etc.
La mañana terminó con una comida ofrecida por la Asociación Arandina.
![]() |
Nuestros representantes en la comida de hermandad (Foto M. García) |
Disfrutamos de la compañía de José e Isabel en una "ligailla" previa, donde nos comimos unas empanadillas y unos ochíos, de Baeza, con su correspondiente morcilla de caldera, regados con buen vino.
Tras la preceptiva siesta, la tarde se ocupó visitando a las diferentes asociaciones y degustando lo ofrecido por éstas, unas con más acierto que otras.
Viernes 14: Asamblea General de la Federación Española de Clubes Campistas (FECC) y continuación de los juegos iniciados la jornada anterior. Hay que destacar que hubo muchas actividades dedicadas a los jóvenes. Aprovechamos la mañana para visitar Aranda de Duero; en su iglesia mayor había un concierto, ofrecido por la banda municipal de música de Semana Santa con un cantaor de saetas. Por la tarde como no había nada oficial, quizás mas degustaciones, aprovechamos para ver los pasos de Semana Santa del pueblo, que salían al completo.
Por la noche mas baile en el pabellón, sus copitas y su tachín tachín.
Sábado 15: Degustación de algunas asociaciones que faltaban, finalización de juegos, entrega de trofeos, y por la noche, acto de clausura con música en vivo y queimada incluida, ofrecida por los gallegos.
Nosotros aprovechamos, a medio día, para hacerle los honores al borrego joven muerto (léase lechazo de Castilla), su correspondiente vino de la Ribera de Duero y visita a las bodegas subterráneas:
Domingo 16: Tras la grata experiencia vivida, limpieza de auto, besos y abrazos y cada mochuelo a su olivo.
Hasta la próxima, un abrazo de Manolo y Luisa
AIRE LIBRE JAEN