Acampada de Doña Mencia 2017
10 al 12 de Noviembre

Mas fotos de la acampada

Hacía varios años que no volvíamos por Doña Mencía a la zona de acampada libre de "La Estación", y que nos la hemos encontrado remodelada y remozada, con una luz de ambiente buenísima, con sus pilas de agua muy cómodas para fregar y coger agua y las zonas parceladas y delimitadas.

foto
Vista parcial de la zona de acampada
(Foto J.M. López)

Excelente el tiempo que nos hizo durante toda la acampada, quitando el viernes día de llegada que corría un poco de viento muy frio y desagradable, que hacía parecer por la sensación térmica que hacía mas frio de lo normal.

En esta ocasión nos hemos dado cita 12 instalaciones, 11 socios y un invitado, con un total de 38 personas, 24 adultos y 14 niños. También se recibieron varias vistas.

La acampada no tenía previsto nada programado, por lo que cada uno se ha realizado su propia actividad, para visitar los diferentes sitios tan bonitos, que hay por el entorno.

Se han visitado las cuevas de los murciélagos de Zuheros, Zuheros con su Castillo y la hacienda Minerva (cortijo/casa rural) impresionante.

Otros se desplazaron hasta Luque, para realizar visita turística al Castillo "Hisn Lukk", castillo medieval albenzaide, la cueva de La Encantada, cueva en el centro del pueblo a pocos metros del castillo con pinturas rupestres, la Ermita de Nuestra señora del Rosario, La iglesia parroquial de Nuestra Señora de La Asunción, o pasear por su casco histórico entre otras cosas.

Otros visitamos Doña Mencía, Su Castillo medieval, integrado en la construcción del pueblo, La Ermita del Espíritu Santo en donde se encuentra la mayor parte de la imaginería de la Semana Santa Menciana, la portada de la antigua iglesia de Nuestra Señora de la consolación o simplemente pasear por la vía verde del aceite, antigua vía del tres del aceite que dejó de ser rentable y fue cerrada a su uso.

foto
Detalle de los "papajotes" y copita de anis hechos por la noche
(Foto J.M. López)

El viernes por la noche fuimos invitados todos los presentes a unos "papajotes" o "panzas de abuela" por nuestros amigos, la familia de Juan Barranco, que venían con nosotros por primera vez de invitados a una acampada y que acompañamos con una copita de anís o licores.

El sábado por la mañana, nos levantamos con la organización de una carrera popular, justo al lado de nuestras instalaciones, en la que participaron muchos corredores de todas las categorías, por lo que estuvimos muy distraídos y con un gran ambiente.

El Sábado se realizó como viene siendo habitual la comida de hermandad, que en esta ocasión tuvimos como anfitriona en la cocina a nuestra compañera Tere, que nos deleitó con un "Lomo con quesitos" que estaba nunca mejor dicho para chuparse los dedos y que terminó dando la receta a toas las cocineras.

En los postres nos reunimos para tomar el café y como refuerzo con toda clase de dulces que por este tiempo vienen siendo habituales. Después del café se realizaron los sorteos de los diferentes juegos de parchís, dominó y petanca y empezaron las competiciones. Otros de los compañeros se fueron al pueblo a tápear y a cenar en los diferentes bares de la zona, regado con el buen vino de la tierra.

Ya a la noche y después de cenar, nuestra cocinera de esta acampada Tere, con la ayuda del "secretario", nos hicieron unas gachas que estaban exquisitas de las que dimos buena cuenta y de las que no quedaron ni una sola gota en la sartén.

El domingo por la mañana fuimos a visitar cerca de Zuheros, la "Hacienda Minerva", antiguo cortijo/almazara/casa rural, que ha sido rehabilitado y que es una maravilla.

Ya por la tarde y después de comer tranquilamente, fuimos recogiendo y preparándonos para emprender la vuelta a casa, con la sensación de haber pasado un buen fin de semana en todos los aspectos.



José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada