El pasado puente de mayo, nos desplazamos hasta el Camping municipal “La Cabañuela” de Freila (Granada), en el que estuvimos desde el día 28 de abril hasta el día 1 de mayo y en el que nos dimos cita 7 socios, con cinco instalaciones y dos visitas. También ocuparon la casa que el camping tiene dispuesta para alquilar.
En total 22 personas, dieciocho adultos y cuatro niños, además de las visitas que recibimos.
La salida se presentaba muy tranquila, ya que teníamos el inconveniente del tiempo, que no se presentaba muy bueno, pero que en realidad tan solo nos llovió el viernes, día de la llegada, pero el resto de días los pudimos disfrutar a tope, ya que no teniendo previsto nada seguro, no paramos de hacer actividades y al final, aún sin programar nada, pudimos visitar muchos y variados lugares del entorno tan privilegiado que tiene el camping y disfrutar de muchas cosas.
![]() |
Vista parcial de Freila, con el pantano al fondo (Foto J.M. López) |
El viernes por la tarde y ya una vez instalados. tuvimos que desplazarnos a Baza por necesidad, ya que a Leo se le rompieron las gafas y tuvimos que precisar de una óptica, así que aunque el tiempo no acompañaba, nos desplazamos a Baza y pudimos dar una vuelta por el centro de la gran ciudad y tomarnos un cafelito, después del mandado.
Ya el sábado por la mañana, decidimos bajar a visitar el pantano de "El Negratín", que se encuentra a unos escasos 500 m. del camping”, que además de poder disfrutar de unas impresionantes vistas, también nos lo pasamos muy bien en el parque infantil que hay, volviendo algunos a la eterna juventud…
A media mañana, partimos todos juntos desde el pantano hasta Zujar, para visitar el pueblo que estaba de feria y para después trasladarnos hasta el lugar en donde se encuentran las piscinas de aguas sulfurosas, de aguas calientes, para disfrutar de un baño de más de una hora de relax, de varios de los que fuimos.
Después unas cervecitas en el bar y volvimos al camping para preparar la comida de hermandad y cortar el jamón y el queso que se habían comprado para la degustación y del que dieron buena cuenta Julian y Domingo, que fueron los encargados de cortar el jamón y un queso.
Muy buena reunión de todos los asistentes a la acampada y gran tapéo, que nos hizo incluso a la mayoría, ni probar la comida que teníamos preparada cada uno.
A los postres y ya en el café, se sacaron unos rosquillos exquisitos y unas pastas, que también se habían comprado, además de la gran cantidad de dulces que como ya viene siendo habitual se ponen en todas las acampadas.
![]() |
Partida de petanca, muy animada (Foto J.M. López) |
Ya por la tarde, se dieron comienzo los juegos de parchís, dominó y petanca y se les dieron sus meriendas a los mas pequeños como también viene siendo habitual.
Por la noche nos volvimos a juntar todos para cenar en el gran comedor del restaurante del camping, que nos cedieron para que hiciésemos allí todas nuestras actividades y estuvimos hasta altas horas de la madrugada, charlando y jugando al parchís y al runmikub.
El domingo por la mañana, nos desplazamos todos hasta Freila para visitar el pueblo. Pudimos ver su Castillo árabe en ruinas, con unas vistas muy bonitas de las vegas y del pantano, la iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación, las cuevas, incluida una que se encuentra cortada y expuesta al público a través de unas cristaleras, para que se puedan ver sus habitaciones, su ayuntamiento y la plaza en la que se encuentra una reproducción de la fuente de los leones de la Alhambra de Granada.
Volvimos al camping para comer y después sobre las cinco, partimos rumbo a Cullar, para ver el desfile de la procesión de moros y cristianos declarado de interés turistico de Andalucía, que se hace en honor de la Virgen de La Cabeza de Cullar..
Nos llevó allí nuestro compañero Bartolomé, que se empeño en que fuésemos porque merecía la pena hacer el viaje, y la verdad es que todos quedamos gratamente impresionados cuando vimos a un pueblo volcado con sus fiestas y en el que no estaba desfilando, lo encontrabas por el pueblo deambulando vestido con las chilabas o bien de moros o bien de cristianos.
![]() |
Reyes moros en el desfile de Cúllar (Foto J.M. López) |
Fueron mas de hora y media de desfile, en el que participaron mas de 1200 personas pertenecientes a las peñas, con un ritmo genial de las bandas y comparsas y unos trajes preciosos a cada cual más bonito llenos de colorido, con una puesta en escena de los participantes fantástica y todo en honor de La virgen de la Cabeza de cullar que salía de la iglesía Nuestra Señora de la anunciación
Ya a la caída de la tarde, regresamos al camping y muy cansados del día de movimiento que habíamos tenido nos volvimos a reunir en el salón para cenar y compartir los buenos momentos vividos.
El domingo por la mañana empezamos a recoger poco a poco y a medía mañana, nos reunimos todos en el patio, para hacerle entrega a Silvia Molina, (Gerente, Directora, Relaciones Públicas, recepcionista, etc, etc) de una placa en reconocimiento y agradecimiento por su desvelo y preocupación para poner todos los medios que pudo a nuestra disposición para que estuviésemos a gusto…
Una gran acampada que sin tener nada previsto hemos disfrutado al máximo de sus fiestas y de su entorno privilegiado.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN