Este año, después de muchos tumbos, por las diferentes sierras de nuestra geografía provincial, hemos optado por realizar nuestra acampada de la berrea en Aldeaquemada (jaén), un pueblecito de apenas 600 habitantes del nordeste de la provincia de Jaén, limitando con la provincia de ciudad Real y que además celebraba sus fiestas patronales de San Miguel.
Su historia mas reciente cuenta 250 años y pertenece al plan de colonización de las nuevas poblaciones de Sierra Morena con colonos procedentes de toda España y del norte de Europa, para proteger así asentándose en estas tierras , el tránsito de los bandoleros.
![]() |
Ayuntamiento de Aldeaquemada (M.A. Pulido) |
Los recursos que posee, los saca de la naturaleza, la caza, los pastos la madera y el aceite de oliva de sus olivares.
Pertenece a parque Natural de Despeñaperros y tiene unos paisajes naturales de gran belleza, destacando entre ellos La Cimbarra, con una cascada de casi 5om. de altura, que es una parada obligada.
A esta concentración hemos asistido 14 instalaciones, 38 personas (30 adultos y 8 niños). Faltaron 4 instalaciones que por diferentes motivos no acudieron a la cita
Nos instalamos en los terrenos del campo de fútbol, en donde se nos cedieron los fantásticos vestuario, dotados de luz, luz de ambiente, servicios, agua potable y duchas de agua caliente y fría, todo un lujo de acampada, todo super limpio, super cuidado y super nuevo.
El viernes por la tarde, ya estábamos prácticamente todos en la zona de acampada y los más tempraneros, pudimos disfrutar ese mismo día de la suelta de las vaquillas en la plaza del pueblo.
![]() |
Cascada de La cimbarra de Aldeaquemada, completamente seca (J.M. López) |
El sábado por la mañana nos dispusimos todos juntos a visitar La Cimbarra y su Cascada de mas de 40 m. y allí nos dirigimos, para llevarnos una gran decepción cuando llegamos, porque no caía ni un solo hilo de agua, aunque ya solamente el paseo y el contacto con la naturaleza y su fantástico entorno con sus bellas vistas merece la pena hacer el recorrido por ella.
Volvimos al pueblo sobre las 13,00 h. y nos fuimos a ver en la plaza la suelta de las vaquillas que se ha realizado durante todos los días por la mañana y por la tarde, tirándose algunos de los nuestros al “ruedo” a correr delante y nuestro “Bombero-Torero, incluso se atrevió a hacer algunos quiebros delante de algunas de ellas.
Después nos repartimos por los diferentes bares y chiringuitos y degustamos los buenos manjares de la tierra.
El sábado por la noche, después de volver de los encierros, nos dispusimos a preparar la de gustación que en esta ocasión ha sido jamón, queso y aceitunas de cuernezuelo de nuestra tierra.
A esta cena de hermandad, acudió el alcalde de Aldeaquemada, D. Manuel Fernández Vela para compartir unos momentos de animada charla y al que agradecimos su total y desinteresada colaboración con nuestra asociación, con la que se ha volcado literalmente hablando, ya que no solo ha sido nuestro anfitrión, sino nuestro guía y se ha ofrecido para todo cuanto ha sido menester, para que estuviésemos como en casa.
![]() |
Nuestro bombero-torero quebrando las vaquillas (M.A. Pulido) |
El domingo por la mañana nos dispusimos a desplazarnos al pueblo, para ver El Centro de Visitantes, Pablo de Olavide en el que una vez más el alcalde nos hizo de guía, explicándonos de forma magistral la historia de Aldeaquemada, desde sus orígenes en el paleolítico y la edad del bronce, hasta nuestros días como pueblo de colonización.
Posteriormente nos dispersamos por el pueblo para tomas unas cervecitas y de vuelta la zona de acampada, para comer e ir recogiendo los bártulos, para a media tarde emprender viaje de vuelta a casa.
Una acampada muy buena, con muy buen tiempo, muy buen ambiente y mucha juerga, tanto dentro como fuera de la acampada y que hay que repetir.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN