Castell de Ferro, es una localidad que pertenece al municipio de Gualchos (Granada), situada en la parte central de la comarca, de la costa tropical granadina.
Es la primera vez que nuestra asociación visita esta localidad y por ende su camping Huerta Romero en el que se nos ha atendido muy bien y se nos han dado todas las facilidades para realizar nuestra concentración de la playa.
En esta ocasión hemos asistido 9 instalaciones (1 autocaravana, 2 tiendas de campaña, 1 remolque tienda y 5 caravanas), aunque estábamos apuntados algunos mas que se han caído de la lista por motivos laborales y otros motivos de fuerza mayor.
En total 23 personas, 20 adultos y 3 niños, que hemos podido disfrutar de unos días de playa y tranquilidad con buenos alimentos.
Nos destinaron a una zona de acampada fuera de la situación de las parcelas para que así pudiésemos estar todos juntos, con todas las comodidades y con el área de servicios muy cerquita.
El sábado se destinó por la mañana a ir a la playa para refrescarnos un poquito, aunque la temperatura no era muy calurosa y a visitar algunos bares de la zona.
El sábado nuestro vocal de acampadas cumplía con la tradición y compraba en el pueblo el avituallamiento que no podía ser otro que ocho kilos de exquisitas sardinas del caladero motrileño, típicas en estas fechas y que estaban para chuparse los deditos, que acompañaron con un gazpacho andaluz que lo hizo nuestra compañera María José de Bartolomé, muy fresquito y muy rico.
![]() |
Playa de Castell de Ferro (BARTOLOMÉ RUIZ) |
Además como ya viene siendo habitual en nuestras concentraciones, no podían faltar las planchas con sus gambas, pancetas, chorizos, morcillas etc para completar la dieta saludable.
A los postres como también viene siendo habitual se sacaron todo tipo de licores, pastas, dulces, pastelitos, tartas, etc para acompañar la tertulia y el café que en esta ocasión lo hizo nuestro compañero Manolo García. En esta concentración no se realizaron loas competiciones deportivas de parchís, dominó y petanca habituales en nuestras acampadas.
Ya llegada la noche y después de cenar nos trasladamos a la playa para asistir a la quema de los maleficios, típicos de la noche de San Juan, en la que hay que desprenderse de todo lo malo en las hogueras que se realizan a pie de playa y que han sido pocas y muy pequeñas.
El ayuntamiento de la localidad, colaboró en esta noche fantástica con unos castillos de fuegos artificiales que se podían ver desde cualquier parte de la playa
Nuestra asociación, le hizo entrega a Miguel, uno de los gerentes del Camping Huerta Romero, de una placa como recuerdo de nuestra visita, agradeciendo las atenciones que tuvieron para que todo estuviese muy bien.
El domingo por la mañana, mas baños en la playa para despedirnos y vista al pueblo para tomar unas cervezas y unas tapas, ya que tocaba recoger para no salir de vuelta a casa muy tarde para no coger mucha caravana en la carretera.
Manuel Garcia Chumilla, Antonio Arenas Burgueño, Bartolome Ruiz Granados
AIRE LIBRE JAEN