CAMPO DE FUTBOL, del 24 al 27/09/2020, ALDEAQUEMADA JAÉN)

Mas fotos de la acampada

Este año con la pandemia del COVI 19, está siendo totalmente atípico con respecto a nuestras actividades de la asociación y al cambio de vida al que nos hemos tenido que adaptar todas las personas en todas nuestras rutinas diarias.
foto
Ciervo en plena sierra berreando al amanecer.
(José Manuel López)

Desde marzo estaban todas nuestras actividades suspendidas, pero tras pasar los primeros y malos momentos de esta horrible pandemia, consultamos a primeros de septiembre con las autoridades pertinentes, si podíamos realizar nuestras actividades y se nos comunicaba, que las actividades al aire libre no estaban prohibidas, pero que para su realización, si que había que cumplir con todas las premisas y normativas que las regulaban, y que se habían aprobado por ley.

Teníamos muchas ganas de salir y cambiar de aires y buscamos un lugar de sierra al aire libre, sin aglomeraciones y sin problemas para relacionarnos lo justo, con las personas del lugar.

Nos pusimos en contacto con las autoridades pertinentes como siempre lo venimos haciendo y siempre nos decían lo mismo, hay que cumplir con todas las normas establecidas para el caso de las actividades al aire libre y evitar en lo posible cualquier problema que se pueda generar.

.-Reuniones máximas de 100 personas en los lugares al aire libre. .-Reuniones del 75% del aforo en lugares cerrados, con un máximo de 50 personas, cumpliendo las medidas de seguridad. .-Aconsejable saludarse con el codo. (Ahora desestimado por la O.M.S.). Aconsejan saludarse poniéndose la mano en el corazón o inclinando la cabeza como saludo. .- Mascarillas obligatorias en todas las personas mayores de 6 años. .-Mantener la distancia de seguridad de al menos 2 metros de personas e instalaciones fijas. .-Lavado y desinfección de manos, al menos 5 veces al día con geles hidroalcohólicos. .-Reuniones máximas de 10 personas en mesas al aire libre. .-Separación de las mesas por al menos 2 metros de distancia unas de otras. .-No compartir platos, vasos, bebidas y toda clase de utensilios e incluso toda clase de comida. .- En caso de la utilización de servicios comunes, desinfectar pomos de las puertas, manivelas, grifos y toda clase de elementos metálicos que se puedan tocar con las manos, una vez utilizados. .-En caso de visitas culturales no se pueden hacer grupos de mas de 30 personas si es por libre y de 20 personas si se hace la visita cultural con guía al aire libre. ,.Cumplir en los desplazamientos con las normativas vigentes, mascarillas, personas de la misma familia en vehículos, etc.

Estas eran las normativas aprobadas por el gobierno en ese momento de la realización de nuestras actividades.

foto
Puerta de entrada a La Cimbarrilla.
(José Manuel López Granados.)

Una vez que teníamos claro que todo era legal, nos pusimos en contacto con el ayuntamiento de Aldeaquemada (Jaén), con el que venimos manteniendo a lo largo de los años una muy buena relación y tras presentar toda nuestra documentación, y ellos entablar conversaciones con Junta de Andalucía e incluso con Guardia Civil, para comprobar que todo estaba en regla, nos autorizaron a poder desplazarnos como siempre a las instalaciones del campo de futbol, con todos los servicios que nos venían dejando, siendo nosotros responsables en todo momento de nuestra participación y el compromiso de nuestras acciones durante nuestra estancia en el pueblo.

En esta ocasión hemos acudido 12 instalaciones, 9 socios, 3 invitados, 30 personas (21 adultos y 9 niños) en una situación muy rara, atípica, que nó nos permitía reuniones de mas de diez personas, con las instalaciones guardando una distancia de seguridad, con las mascarillas siempre puestas, con gel desinfectante a cada paso que se daba, sin poder realizar comida de hermandad y sin reuniones nocturnas de altas horas de la madrugada.

Pero lo cierto es que lo hemos pasado muy, muy bien, con todos los compañeros con un grado de compromiso y de respeto hacia los demás como nunca lo habíamos tenido, relacionándonos guardando las distancias, comiendo en familia y sin compartir nada, algo en nuestro mundillo, difícil de consegui

Tuvimos la visita de improviso de La Guardia civil en dos diferentes ocasiones (al medio día y en la noche) en la zona de acampada, para poder comprobar en el acto que se cumplían las normas establecidas y que no había ningún problema con los asistentes a la misma y que todo se encontraba dentro de ley.

Al ser mas de 20 personas, no se podían hacer excursiones guiadas con un guía según la ley, así que decidimos realizar las actividades por nuestra cuenta, y nos dividimos, visitando algunos de nosotros la Cimbarra, otro grupo la Cimbarrila (ambas prácticamente secas) , otro grupo se desplazó a visitar en centro de visitantes Pablo de Olavide, o a tomar unas cañas a los bares de la plaza del ayuntamiento y a comprar o encargar comida para llevar para algunos de nosotros.

La visita a la finca que teníamos prevista para ver los animales (Ciervos, Cabras, Muflones, Janalies) , tampoco se pudo realizar, por lo que visitamos a pie de carretera una finca a la que nos habían comentado que se podrían ver o al menos sentir y ciertamente se oían justo al lado, muy cerquita, impresionaban sus berridos, pero no se pudieron ver, tan solo dos animales grandes, muy lejanos y ya casi anocheciendo. En esta ocasión gran decepción sobre todo para los mas pequeños que los oían pero no los veían.

La degustación en esta ocasión ya que no se podía hacer una comida para todos, para no manipular los alimentos, consistió en entregar a cada instalación un triangulo de queso curado envasado al vacío de una buena marca, ya trinchado para la hora del tapéo y una bolsa de rosquillas de azúcar también a cada instalación para la hora del café, que cada uno se tomó en su instalación.
foto
Cantando el cumpleaños feliz a nuestra compañera Luchi.
(fot0 José Manuel López.)

En esta ocasión celebró su cumpleaños nuestra flamante compañera Luchi, esposa de Jaime, a la que se le cantó el cumpleaños feliz también de una forma atípica y sin celebraciones, sin tarta ni brindis, pero esa está apuntada para cuando se pueda celebrar como tiene que ser.

Resumiendo una acampada muy atípica, rara y en algunas ocasiones desconcertante, pero en la que se pasó muy bien; recibimos la visita de unos amigos de Juan nuestro Bombero, Dai y Mónica de Cataluña, también bombero, que se lo pasaron genial con todos nosotros y prometieron volver en otra ocasión mas propicia para todos.

También queremos destacar algunas malas personas que se dedicaron a intentar reventar nuestra salida, desconociendo la ley e incluso llegando a denunciar sin razón alguna, nuestra actividad legal, a lo que nos quedamos esperando su denuncia pública, para si procede hacer las acciones legales pertinentes que procedan.

Ya estamos trabajando nuevamente, para que en cuanto se pueda, podamos realizar nuestras actividades legalmente y sin ningún problema.

A día de hoy están suspendidas por ley las actividades de asociaciones como la nuestra y estaremos pendientes de cuando se vuelva a levantar la prohibición, para poder disfrutar de nuestro hobby.


José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada