En el pasado puente de Los santos, la Asociación de Campistas Aire Libre Jaén, se ha desplazado a la localidad de Arbuniel, Cambil (Jaén); es una pedanía de Cambil que se encuentra en el interior del parque de Sierra Mágina y que limita al sur con la provincia de Granada: la concentración tuvo lugar en las instalaciones del campo de futbol en donde ha realizado esta concentración de vehículos vivienda.
A ella han acudido, 18 instalaciones (15 caravanas y 3 autocaravanas), 17 socios, 3 invitados y 2 visitas, con un total de 53 personas (38 adultos y 15 niños).
![]() |
Vista panorámica del nacimiento del rio arbuniel, Arbuniel, Cambil. (Jáen). (Miguel Angel Pulido Muñoz) |
El tiempo nos acompañó durante el jueves y viernes, pero ya el sábado y domingo hubo intervalos nubosos y lluvias débiles, para el que el lunes, día de la partida pasó a llover de forma muy impresionante, como todas las tormentas que caen en la sierra.
El sábado se celebró nuestra comida de hermandad a base de carne con tomate que estaba exquisita, y tuvimos que concentrarnos para comer en los avances, debido a las lluvias que justamente arreciaban a la hora de comer.
En esta comida contamos con la presencia de la alcaldesa de la localidad, Dña. Fátima Espinosa, que había sido invitada y que permaneció con nosotros hasta las horas de la tarde, en que se le hizo entrega de una placa de agradecimiento de nuestra asociación por su total y desinteresada colaboración.
El domingo, asistimos a una visita cultural por el pueblo de Arbuniel, en la que nos hizo de guía, el concejal de turismo de Cambil-Arbuniel D. Anselmo García, que nos dio una magistral explicación de todo cuanto nos enseñó y de la historia del pueblo.
Comenzamos por el nacimiento del Rio Arbuniel, un paraje precioso con la salida del agua brotando por todas partes ( A pesar de que estamos en sequía ), que han convertido en un área recreativa, con sombras, mesas para comer, parque infantil, etc, etc, además de tener en el propio nacimiento un estanque lleno de patos y peces, que hacen las delicias de los pequeños y mayores.
Desde allí, también salen varias rutas y senderos que se pueden recorrer en plena naturaleza, de dificultad media-Baja. (El Torcal y Cantos del Banco)
![]() |
Foto de familia con Fátima Espinosa, alcaldesa de Arbuniel en la zona de acampada. (Miguel Angel Pulido MUñoz) |
También pudimos visitar los tres lavaderos públicos, que se encuentran en diferentes puntos y sitios del pueblo y que se encuentran perfectamente conservados.
De igual manera pudimos visitar una de las tres centrales eléctricas que se encuentran en el pueblo; la de San Cayetano, de principios del siglo XIX, que se encuentra actualmente en desuso, pero que se están pensando en la actualidad, el poder ponerla en marcha en un futuro próximo.
Después se visitó la iglesia Parroquial de San Juan Bautista (siglo XIX), con la curiosidad de llamarse así, pero no contiene en su interior ninguna imagen del santo que le da su nombre.
Ya por la noche del lunes, celebramos la fiesta de haloween en la que los mas pequeños y no tan pequeños disfrutaron de sus disfraces, de brujas, carniceros, calaveras, calabazas, etc y en la que todos fueron premiados por sus disfraces.
También se visitó en el pueblo, la casa del terror, que se realizó en el instituto del pueblo y que hizo las delicias de niños y mayores.
Hay que destacar los canales de agua que parten del nacimiento y que recorren todo el pueblo, con un torrente y ruido muy fuerte , que dan una alegría especial al paso del agua.
Se asaron castañas, se hicieron las gachas con tostones , típicas de estas fechas y se terminó haciendo churros, para la madrugá.
![]() |
Foto de familia en la visita al nacimiento del rio Arbuniel. (Miguel Angel Pulido Muñoz) |
Nuestro agradecimiento a nuestros compañeros Jesús Fernandez y Tere, que nos invitaron a las gachas a todos los asistentes, además de hacerlas, con motivo de la celebración de la compra de su nueva autocaravana.
En esta ocasión no se han realizado las competiciones deportivas que se vienen realizando en todas las salidas.
El lunes se presento con mucha agua y fuimos desmontando nuestras instalaciones poco a poco en los intervalos que el agua nos daba una poca tregua, para que a primera hora de la tarde, partiésemos todos de vuelta a casa.
En esta ocasión nuestra asociación ha tenido representación de Granada, Valdepeñas (Ciudad Real), Mártos, Jamilena, Torredelcampo, Torredonjimeno, Mengibar, Huelma, Frailes, Marchena (Córdoba) y Jaén.
Una concentración muy movida, en la que lo hemos pasado genial y que estamos seguros que repetiremos, ya que la acogida del pueblo ha sido muy buena, agradeciendo a su alcaldesa Dña. Fátima Espinosa, y su grupo de gobierno, las atenciones que han tenido con nuestra Asociación de Campistas Aire Libre Jaén.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN