ÁREA DE PERNOCTA DE VEHICULOS VIVIENDA EN EL RECINTO FERIAL, del 08 al 12/10/2021, LA GUARDIA (JAÉN)

Mas fotos de la acampada

En el año 2018, realizamos nuestra primera concentración en el recinto ferial de La Guardia (Jaén) y propusimos al gobierno de entonces el hacer un área de pernocta de vehículos vivienda, por la situación privilegiada y al estar tan cercana a la capital.

Este año, allá por el mes de Abril, fue inaugurada en plena pandemia y la verdad que aunque nosotros hemos ido este fin de semana (puente del pilar) a inaugurarla con nuestra asociación, nos ha sorprendido la cantidad de compañeros que han pasado por ella de todos los lugares de España.

foto
Vista panorámica de La Guardia (Jáen).
(Miguel Angel Pulido Muñoz)

(Ingleses, Franceses, Portugueses, Alemanes y Austriacos), ademas de compañeros de Ceuta, Málaga, Granada, Córdoba, Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza entre otros.

Nuestra asociación ha acudido con 15 instalaciones (faltaron 2), en esta ocasión todos los vehículos han sido caravanas, 47 personas (34 adultos, 13 niños), 5 visitas.

Una concentración muy tranquila. Fuimos llegando todos a lo largo del viernes estando a la noche todos prácticamente instalados.

En esta ocasión hemos dispuesto de luz de ambiente, luz para las caravanas, servicios, agua potable y plataforma de vaciado de aguas grises y llenado de agua, ademas de todos los servicios del pueblo que nos ha acogido de manera genial.

El viernes por la tarde/noche, se desplazaron al área los concejales D. José Luis García Escobar (Servicios municipales, obras, mantenimiento y deportes) y Dña. Francisca Romero de la Hoz (Turismo, sanidad y consumo, política social e igual de la mujer), a los que les agradecimos la total colaboración con nuestra asociación de campistas Aire libre Jaén y le hicimos entrega de una placa de agradecimiento, representativa con la silueta de nuestra provincia y el escudo de nuestra asociación.

El sábado por la mañana teníamos previsto una excursión por el pueblo que tuvimos que dividir en dos grupos diferentes y horas, para cumplir con la normativa COVID-19 de no ir mas 25 personas por grupo.

foto
Foto con los concejales José Luis García y Paqui Romero en el Area de pernocta..
(Juan Pulido MUñoz)

A esta excursión, también se apuntaron compañeros que venían al área para pernoctar y que visitaron con nosotros todo el pueblo, que nos fue explicado de forma magistral con todo detalle por los dos guías que nos puso gratuitamente el ayuntamiento, Lourdes y Juan, a los que queremos transmitir nuestro agradecimiento por su desinteresada colaboración.

En esta visita, pudimos visitar: .-Castillo de La Guardia de Jaén, (se encuentra dentro de la ruta de los castillos)( S. XII ) (Está situado en el mismo pueblo, recientemente restaurado ) .-Fuente de los 5 chorros S. XVI (tiene agua potable). .-Casco antiguo. (plagado de casas señoriales y solariegas) .- Convento de Santo Domingo (aunque se encuentra actualmente en ruinas pero pudimos visitar la bonita Iglesia de la Asunción, S.XVI (gótico/renacentista) .-Lavaderos públicos de La II República, recientemente restaurados.

Después de la visita cultural, nos repartimos por el pueblo para tomar un refrigerio y acudir a la zona de acampada para participar en nuestra comida de hermandad, que la hicieron nuestros cocineros de lujo, Manolo López (Chispas) y Paco Moral (El torero), que en esta ocasión ha sido una paella de arroz que se hizo en la paellera nueva que hemos comprado que llevaba toda clase de ingredientes (carne de cabezada de cerdo, calamares, almejas, gambas, alcachofas, espárragos, champiñón, judías verdes, pimientos morrones, pimientos verdes, limones y arroz) que estaba para chuparse los dedos, de tal manera que todos repetimos.

El sábado a la tarde se le dio como es habitual la merienda a los mas pequeños y después se les entretuvo con bailes y música para los jóvenes y no tan jóvenes, que se lo pasaron en grande.

En esta ocasión no se han realizado las competiciones deportivas, que hacen en todas las salidas.

El domingo por la mañana sin estar programado, realizamos improvisando una salida al paraje de Las Allanadas del Santo, una zona recreativa a unos tres km. del pueblo para visitar la ermita de San Sebastián y pasear por sus alrededores, con grandes pinares y grandes sombras, barbacoas y unas vistas muy bonitas de la sierra y de Jaén en la distancia.

Desde allí parte la Ruta turística de San Cristobal, sendero de cueva cabrera-allanadas del Santo, unos 7,8 km., circular de unas dos horas y media de duración, de grado de dificultad media y grado de orientación baja, que tenemos previsto realizar para las próximas quedadas.

foto
Entrega de una placa a los concejales, José Luis García y Paqui Romero, como agradecimiento al Excmo. Ayto de La guardia por su colaboración.
(Juan Pulido Muñoz)

El martes por la mañana empezamos a desmontar y a recoger, para después de la tranquila comida y el café, sin prisas al estar muy cerca de la capital ir partiendo hacia casa. En esta ocasión han acudido socios de Granada, Mengibar, Espeluy, Mártos, Jamilena, torrdelcampo, Jodar, Bailen Cabra del Santo Cristo, Luque (Córdoba), Huelma y Jaén.

Resumiendo una gran concentración, muy tranquila con muy buen tiempo durante el día ya que las temperaturas eran altas y con una leve brisa, pero con muchísimo aire por las noches y bajada grande de temperaturas.

Queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a la corporación municipal de La Guardia por su total colaboración y por el haber hecho realidad nuestra petición de crear un área de pernocta de vehículos vivienda que hemos podido comprovar insitu, que ha sido todo un éxito.


José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada