Después del estos años de incertidumbre con el tema del Covid 19, al fín se pudo realizar, aunque retrasando las fechas para más seguridad, la XXIX Acampada Regional de la F.A.C.C., que se ha desarrollado en el bonito pueblo de La Roda de Andalucía (Sevilla) del 29 de abril al 2 de mayo de 2022, en el recinto ferial de la localidad.
En esta ocasión han acudido un total de 65 instalaciones y 156 personas, acudiendo 5 socios de nuestra asociacacion a ella (5 instalaciones, 13 personas, 10 adultos y 3 niños)
![]() |
Foto de los nuestros en el desfile de La Roda de Andalucía. (Miguel Angel Pulido Muñoz) |
Una acampada muy tranquila en la que la mayoría de los nuestros hicieron rutas por libre para visitar los alrededores, que contaban con un entorno bastante llamativo, que invitaba a visitar otros lugares.
Se fueron de visita a Antequera, para visitar la ciudad, La Colegiala de Santa María, el Alcazar o varios miradores desde donde se puede ver una vella panorámica de la ciudad con la Peña de Los Enamorados al fondo; El Torcal, paraje natural único, declarado el 15 de Julio de 2016 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco
El Torcal denominado como el sitio de los Dólmenes de Antequera, compuesto por el conjunto arqueológico dólmenes de Antequera y dos enclaves naturales, la Peña de los Enamorados y el Paraje Natural Torcal de Antequera.
La presencia del Hombre en El Torcal se remonta a la Prehistoria, concretamente del Neolítico, Existen algunos yacimientos que atestiguan la presencia humana en El Torcal VIII milenios A.C.
![]() |
Nuestra degustación ya preparada para empezar. (Foto Loli Lozano) |
El Torcal ha estado habitado hasta finales del siglo pasado siendo su último pueblo que se ha denominado como Las Sepulturas.
El poblado consta de un conjunto de pequeños habitáculos de piedra con apriscos y terrenos de cultivo aunque su principal labor la desarrollaban en las canteras.
También se visito La Laguna de Fuente de Piedra y Fuente Seca, donde pudimos admirar los flamencos y diferentes clases de aves de paso.
Tambien se visitó el Lobo Park, paraje natural en donde estos animales se encuentran en libertad en su propio ambiente.
El jueves por la mañana se realizó el ya esperado desfile de los clubes participantes con sus trajes regionales desde la zona de acampada hasta el ayuntamiento, en donde fueron recibidos por las autoridades locales, para después a la vuelta a la zona de acampada pasar a degustar la comida de hermandad que había preparado el club anfitrión en esta ocasión un buen palto de arroz pan y postre.
![]() |
Foto visitando Jaime y su familia el Torcal de Antequera. (Foto Jaime Guzmán) |
Por las tardes en la carpa de dieron las degustaciones de los clubes, siendo la nuestra un éxito, como viene siendo habitual, nuestro ya famoso pan aceite, con habas y bacalao, aceitunas y buen vino de Torreperogil en esta ocasión.
En las competiciones deportivas programadas, quedamos campeones en Parchís y en petanca y segundos en dominó. Una gran actuación en esta regional de nuestros representantes.
Todas las noches hubo baile en la carpa, hasta altas horas de la noche y además hubo todas las noches sorteos. que alguno de nosotros tuvimos suerte, a Bartolomé le toco un queso de 3 kilos y una caja de bombones y a Paco García 5 latas de aceitunas.
Tenemos que felicitar a todos nuestros representantes en esta regional, por su total colaboración en el desfile y sobre todo en la preparación de la degustacvión ofrecida a los clubes.
Nuestra mas sincera felicitación a la organización del Club Aire Libre C.C. Provincial Malaga-Marbella por preparar esta magnifica XXIX Acampada Regional de la F.A.C.C.
José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN