ACAMPADA CIUDAD DE ANDUJAR 2024. ACAMPADA DE LA CONSTITUCIÓN. ANDUJAR (JAÉN)

PARQUE JARDINES DE COLÓN DE ANDUJAR (JAÉN), DEL 05 AL 09 DE DICIEMBRE DE 2024. (Celebrando el día de La Constitución 2024)

Mas fotos de la acampada

Este año ya habíamos realizado la acampada de la berrea en septiembre en la bonita ciudad de Andújar (Jaén) y debido a lo bien que salió todo lo previsto para esta acampada, se nos ofrecíó el poder volver en diciembre para realizar la Acampada de la Constitución y la celebración de la despedida del año campistas 2024.

Así lo hemos hecho y en ésta ocasión hemos acudido 35 instalaciones, 34 socios, 4 invitados, y 2 visitas, con un total de 103 personas (76 adultos y 27 niños).

foto
Foto de familia de todos los niños de la acampada con Papa Noel.
(Foto Miguel Angel Pulido.)

Hemos podido disfrutar de un buen tiempo por la mañana y ya por la tarde bajada de temperaturas y mucha humedad con unas temperaturas que estaban entre los 18ª/20ª de día a los 3ª/5ª por la noche.

Los compañeros fueron llegando escalonadamente desde el mismo día 4 que ya estabamos en la zona de acampada, algunos miembros de la junta directiva y algunos socios más madrugadores.

foto
Sirviendo la chocolatada.
(Foto Miguel Angel Pulido.)

El jueves día 5, llegaron por la mañana algunos de los jubilados y ya por la tarde un gran grupo de ellos, faltando solamente 6 compañeros que lo hicieron el viernes, ya dia festivo por la mañana.

El viernes por la tarde se hizo para todos los asistentes, una chocolatada acompañada por los exquisitos rosquillos que hace María del Mar, acompañada con un montón de ayudantes muy bien dirigidos por ella, (Se hicieron más de trescientos rosquillos).

foto
Foto de los mas paqueños, Paseando por andújar en navidad.
(Foto Juna del Carmen M.R)

A esta chocolatada se sumó nuestro compañero Juan José Ráez (El Códobés), que nos deleitó con el regalo de cuatro pasteles córdobeses (tres de cabello de angel y uno especialmente de chocolate para los niños) y que ambas cosas unidas, hicieron las delicias de todos los asistentes.

Después tuvimos la sorpresa de recibir la visita de Papa Noel, que trajo regalos para todos los niños de la acampada y pudo departir con cada uno de ellos, para ver los juguetes que habían pedido. hizo las delicias de pequeños y no tan pequeños

Por la mañana algunos de los nuestros se desplazaron hasta el mercadillo y después tapear por los bares de la zona y comer incluso en algunos restaurantes.

Ya el sábado por la mañana, terminamos de comprar la gran cantidad de cosas que hacían falta paraa cena y se fueron uniendo compañeros, para limpiar el salón, colocar mesas, sillas, lugar destinado a la preparación de la comida, adornar el salon, música, etc, etc, etc.

A las 16,30 horas volvimos a la carga otro gran grupo de compañeros, para preparar todos los platos de aperitivos, embutidos, mariscada, servilletas, caldo, carne, postres, servilletas, velas, etc, etc, etc.

A las 21, 30 h. se habría a todos los compañeros el salón para que pudieran acceder a sus respectivos lugares, ya indicados con su nombre en las mesas y así poder empezar nuestra ya entrañable Cena de Pitillón 2024 (Despedida del año campista).

foto
Foto del más pequeño de la, acampada recibiendo su regalo de Papa Noel.
(Foto Miguel Angel Pulido.)

Genial ambiente de compañerismo, todos ayudaban, echaban una mano para todo y la cena transcurrió en el mejor de los ambientes, cantandose incluso villancicos de todos conocidos.

Ya al final de los postres, se repartieron las unas de la suerte y la sidra para brindar y una bolsa de cotillón para cada comensal, para proceder a comernos las uvas que despediría este año campista 2024 y le daría entrada al próximo año 2025.

foto
Foto de los más pequeños participando en la piñata.
(Foto José Manuel L.G.)

Un brindis por todos los asistentes y por todo lo vivido y porque este próximo año sea aún mucho mejor que todos los vividos y nos depare el poder hacer muchos km.s y tener mucha salud para poder realizarlos.

Posterioormente todos ayudamos a despejar la zona central del salón para poder hacer una fiesta que duró hasta las dos de la madrugada, con música de nuestro D.j. Miguel Angel muy bien ambientada y con muchos compañeros bailando incansablemente.

foto
Foto de los más roqueros de la cena de Pitillón.
(Foto José Manuel L.G.)

El domingo por la mañana algunos de nosotros nos desplazamos hasta el Cerro del Cabezo, en plena Sierra Morena, para visitar la patrona de la provincia de Jaén y de nuestra diocesis La Virgen de La Cabeza (La Morenita).

Pudimos visitar el lugar del peregrino, desde donde está señalando el lugar donde se construiria el Santuario; ya en el cerro visitamos el santuario, empezando por la cueva de las promesas y exvotos de las cosas que las personas dejan en agradecimiento a algún tema que se les ha cumplido, que es impresionante; posteriormente entramos recorriendo el pasillo de las virgenes, para poder seguidamente acceder al camarín de la virgen para poder verla y rezarle a 50 cm (Más cerca imposible), que asombraba a algunos de los compañeros, de ver la fe, respeto y devoción de todas las personas que pasaban por él, para estar tan cerca de la virgen,

Pasamos al patio que hay en donde está la piedra en donde se apareció la virgen, visitamos la iglesia en su interior en plena misa, y luego pasamos a la tienda para poder comprar algún recuerdo de nuestro paso por el santuario.

Ya cuando salimos, bajamos a ver la estatua de la virgen que donó la guardia civil, impresionante por su altura y ya bajando de vuelta, tambien pudimos visitar el Área recreativa del jabalí.

Una visita muy movida, pero que gustó mucho a los campañeros que vinieron a verla.

Se había preparado las mesas afuera del salón, para que pudieramos terminar de acabar los resto de la comida que sobraron de la cena y que hicimos juntos una gran parte de nosotros, ya que muchos de nosotros se habían trasladado al pueblo a tapear y comer en los restaurantes de la zona.

Ya por la tarde noche, muchos de nosotros nos trasladamos al centro de la ciudad para poder disfrutar de La zambombada flamenca, que se celebraba en la plaza del ayuntaiento y que había un muy buen ambiente.

El lunes por la mañana amaneció muy frio, con muchisima humedad, y fuimos recoguiendo poco a poco para después de comer salir de vuelta a casa.

Una acampada muy bonita, que se ha disfrutado a tope y que ha sido una digna despedida de este año campista 2024.



José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada