Acampada del Área recreativa de Alharilla de Porcuna (Jaén).Del 18 al 21 de abril de 2024.

Mas fotos de la acampada

Despues de tres años, hemos vuelto a visitar Porcuna, en su área recreativa de La Virgen de Alharilla, en donde una vez más su equipo de gobierno con D. Miguel Moreno a la cabeza y su concejal de turismo, D. Juan Francisci Pérez, nos han vuelto a recibir con las puertas abiertas de par en par, colaborando con nuestra asociacion como viene siendo habitual en todo cuanto necesitabamos para que estuvieramos como en casa.

En total hemos acudido 19 instalaciones, con un total de 22 socios, 1 invitado y tres visitas, con un total de 62 personas, (44 adultos y 18 niños).

foto
Foto de familia con el alcalde de Porcuna en el salón de plenos D. Miguel Moreno.
(Miguel Angel Pulido Muñoz)

Los jubilados, fuimos los primeros en llegar a primeras horas de la mañana del jueves, para que los trabajadores del Ayto. De Porcuna, pudiesen colocar los cuadros electrico que se necesitaban,

El jueves ya nos quedamos allí tres socios a dormir y a lo largo de todo el día del viernes fueron llegabdo los demás compañeros para situare en la amplísima zona de acampada.

El sábado por la mañana, realizamos la vista cultural al pueblo de Porcuna, comenzando por ser recibidos en el salón de plenos del Excmo. Ayto de Porcuna por su alcalde D. Miguel Moreno y por el concejal de turismo D. Juasn Francisco Pérez, que nos dieron unas palabras de recibimiento y bienvenida y nos contaron extensa y ampliamente gran parte de la historia de porcuna.

Después se realizó un intercambio de recuerdos, por parte del alcalde que nos hizo entrega de La Cabeza del Guerrero, que es un simbolo de la ciudad y por nuestra asociación nuestro presidentee le hizo entrega al Sr, alcalde de una placa de agradecimiento de nuetro paso por Porcuna, agradeciendoles todas las atenciones que como viene siendo habitual, ponen a nuestra disposición cada vez que vamos a visitarlos.

Posteriormente nos dirigimos al Archivo Historico Municipal, que fueron las antiguas carnicerias y alli nos recibió Dña. Maria, la guia turística del pueblo de Porcuna y empezamos nuestro recorrido por el pueblo.

foto
Foto de familia entregándonos La Cabeza del Guerrero, el alcalde de Porcuna en el salón de plenos D. Miguel Moreno.
(Miguel Angel Pulido Muñoz)

Posteriormente nos trasladamos a La Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, que tiene en su interiror los frescos del pintor cordobés, Julio Romero de Torres en una gran mayoria de sus estancias y en las cúpulas de la iglesia que son una maravilla.

Después nos trasladamos dando un pequeño paseo a La Torre de Boabdil, ahora reconvertida en museo de Porcuna y en donde tambien hay una extensa historia que ha aparecido por todas partes del pueblo, allá en donde se excava, ya que debajo están la mayoría de los vestigios de las antiguas civilizaciones que han pasado por él.

foto
Foto de familia en la mesa de los doce apóstoles de La Casa de Piedra de Porcuna.
(Miguel Angel Pulido MUñoz)

Finalmente nos trasladamos a La Casa De Piedra, que fué realizada durante más de 29 años por el cantero de la tierra D. Antonio Aguilera Ruedas (Gronzón), pudiendo visitarla entera de arriva a bajo, salón dormitorios, cocina, pozos, hornos, lavadero, servicios, zona de matanza, zona de trabajo, utensilios, carros, etc, etc, una maravilla, que demuestra la sabiduría y el trabajo excelente que hizo este señor al que consideraban un loco y que demostró que con esfuerzo, perseverancia y trabajo todo se puede conseguir a pesar de no tener estudios algunos sobre construcción de edificios, planos, etc.

Luego nos trasladamos a ver la parte en la que se está descubriendo un anfiteatro que se encuentra debajo del pueblo y que se ha descubierto recientemente, que estiman pudiera tener una extensión de unos 2000 m., aunque en la actualidad se estan sacando al exterior unos 200 m. y que ya deja ver la grandeza de la obra que podría llegar a ser mucho más grande que el anfiteatro de Mérida.

Ya al medió día y tras darnos un paseo por el pueblo y tomarnos unas cervezas, nos desplazamos a Alharilla para realizar la comida de hermandad, que en esta ocasión nuestro vocal de degustaciones Mauel López nos hizo un arroz de pescado exquisisto.

foto
Foto de familia en la puerta del Excmo. Ayto. de Porcuna.
(Miguel Angel Pulido MUñoz)

Luego después de los postres se realizaron las competiciones deportivas de parchís, dominó y petanca, además del juego de mesa rumi.

También como es norma en todas las acampadas, se repartió la merienda a los más pequeños (Pan, aceite con chocolate).

Ya por la noche cena de amigos y reuniones con charlas, hasta altas horas de la madrugada en algunos casos.

Una acampada genial, que una vez mas, nos deja un gran sabor de boca y que estamos seguros que volveremos a repetir.

osé Manuel López Granados. Vicepresidente y R.R.P.P. DE Aire Libre Jaen.


José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada