I ACAMPADA CIUDAD DE LA HIGUERA(JAÉN).

Celebrada en el Campo de futbol del 27 al 30 de marzo de 2025.

Mas fotos de la acampada

En esta ocasión hemos acudido invitados al pueblo de la higuera (Jaén), por primera vez, después de habernos reunido en fechas anteriores con su equipo de gobierno, con su alcaldesa Francisca Paula Calero a la cabeza, para concretar nuestra visita.

Hemos acudido a esta llamada un total de 28 socios, con 28 instalaciones, 2 invitados y dos visitas, sumando un total de 78 personas, 62 adultos y 16 niños.

foto
Vista general del grupo integrante de socios que sistieron a la acampada con la alcaldesa de la ciudad.
(Foto Miguel Angel Pulido)

Aunque el tiempo ha estado revuelto, hemos tenido la suerte que a lo largo de la semana, fue cambiando a mejor y hemos tenido altas temperaturas durante el día (20º) y luego refrescaba bastante por la noche, sin llegar a pasar frio (8ª).

Hemos podido dsiponer de las instalaciones que rodean el campo de futbol de hierva artifical, en una explanada grandísima, y con luz de ambiente del campo de futbol y luz para las caravanas, además de contar con los servicios de la piscina municipal, aseos, baños, duchas, agua caliente y agua potable.

foto
La junta directiva con la alcaldesa Dña.Francisaca Paula calero, entregandole una placa de recuerdo de nuestro paso poe La higuera.
(Miguel Angel Pulido)

En estos dias el campo de futbol, ha hecho las delicias de pequeños y de mayores, en donde se han pasado jugando la gran mayoria de los días, en un lugar sin peligro alguno para los mas pequeños, cerrado y cercado.

Han podido hacerse partidos de futbol de padres contra hijos, madres e hijos, contra los padres, partidos de futbol mistos, las competiciones de petanca, paseos en biciletas, etc, etc, etc.

El sabado día 29 de marzo, hubo un pasacalles por la ciudad, de las bandas de música que participaban en el I Certamen de bandas Ciudad de La Higuera, que posteriormente participaron en un concierto en la plaza de pueblo ambas bandas, la banda de Música Ortega y Cortés de La Higuera y la banda de Cornetas y Tambores Pasión de Quesada.

foto
Foto de la banda de música de La Higuera en su desfile de pasacalles por el pueblo.
(Foto Miguel Angel Pulido)

Hubo un servicio de barra, con comida, bebida y copas, cuya recaudación de fondos, fué destinada al arreglo de La Iglesia, Nuestra Señora de La Consolación.

Posteriorente realizamos nuestra comida de hermandad en esta ocasión a base de Costillas con Papas guisadas, que estaban esquisitas, hechas por nuestros cocinero y pinches, el Chispa, Joaquín y Juanfri.

Una acampada bastante movidita, con un tiempo bastante incierto con nubosidad, lluvias y frio, que no fué obstaculo alguno para pasarselo muy bien en La Higuera.

El sábado por la tarde se realizo la visita cultural al pueblo de La higuera, en donde se pudo visitar El Excmo. Ayto de La Higuera. El edificio civil más significativo es el Ayuntamiento, que, construido en 1914 y rehabilitado a partir de 1973, conserva su originario empaque. Su parte central está retranqueada y sobresalen al exterior sus dos brazos laterales de estructura prismática. El edificio es simétrico, tiene las esquinas reforzadas, los huecos se cierran con arcos escarzanos y marcan la jerarquía tanto la puerta de entrada, enfatizada por las escalerillas de acceso, como el balcón principal, desde donde se presiden los actos conmemorativos.

La iglesia de La consolación,Construida a partir de 1944, presenta una nave longitudinal dividida por arcos de medio punto en siete tramos, y cubre su cabecera plana un bóveda vaída. Al exterior presenta, a los pies, una sobria fachada con arco de medio punto en la portada que imita en su composición la tipología barroca. La fachada lateral presenta otra portada, estribos poco resaltados y, en la parte alta, entre los paños, arcos de medio punto. Cerca de la cabecera se alza la torre.

foto
Foto en el patio del Excmo. Ayto. de La Higuera con el guía que nos acompaño en la visita cultural.
(Jesús Dueñas)

La iglesia de Nuestra Señora María de la Consolación, que habría de servir de capilla al castillo. Presenta una sola nave de planta rectangular y forma de cruz latina, flanqueada por capillas laterales y presidida por un presbiterio sin ábside. Cubre el templo un artesonado mudéjar con una sencilla estructura de par y nudillo, con cinco tirantes ornamentados con lacerías que apoyan en canes y que, en el sotocoro, apoyan sobre un puente transversal sostenido por una columna jónica y una zapata de madera decorada con grandes hojas de acanto. En esta línea de austeridad se construyó, un siglo más tarde, la portada lateral: un vano adintelado con pilastras toscanas y carente de elementos decorativos.

Se realizaron los juegos de las competiciones deportivas de parchís, domino, petanca y rummi y como viene siendo habitual, también se repartieron las meriendas a los más pequeños de la acampada.

Ya a última hora de la noche, nos reunimos en la caravana de Juan vicente y Lola, para celebrar el 72 cumpleaños de Lola, que en esta ocasión fue con una hornada de los famosos roscos de canela y azucar que hace nuestra compañera Maria del mar, acompañados de uno basito de Sidra para brindar por la cumpleañera, que nos congregó practicamente a todos en su caravana.

foto
Brindando por el 29..., cumpleaños de Mama Lola.
(Jesús Dueñas)

Posteriormente hubo música y baile, hasta las tres de la mañana, amenizada por mateo, que hizo que nos lo pasaramos muy bien.

El domingo por la mañana, recibimos la visita de la alcaldesa, Dña. Francisca Paula Calero, que estuvo departiendo con nosotros durantes un buen rato y a la que se hizo entrega de una placa de recuerdo de nuestra asociación de campistas Aire Libre Jaén, por nuestro paso por La Higuera y nos hicimos una foto para el recuerdo en grupo con ella.

Una vez más nos reiteró que tenemos las puertas abiertas para cuando queramos volver a La Higuera y le agradecimos, todos los medios que pusieron a nuestro alcance y que hicieron que tuvieramos una estancia como en casa, con una gran acogida por parte de todos los higuerenses.


José Manuel López Granados
AIRE LIBRE JAEN

Mas fotos de la acampada